Quiero hablar de ´La Niña de la Foto´, un documental que se encuentra en la plataforma de Netflix y supera por completo la ficción. Algo aún más temeroso… la vida real.

Se estrenó este pasado 6 de julio en la N roja, que pateel tablero como últimamente viene haciéndolo en este género, y lanzó otro documental basado en hechos reales ,como lo fue el de la vida de una niña, que consecuente a una foto, se lograron destapar verdades tan oscuras que evidenciaron una historia de prostitución, pedofilia y una muerte que mantuvo decenas de hipótesis por resolver. Una jóven de tan solo 20 años murió atropellada, sin haber descifrado su identidad a lo largo de su tan efímera vivencia. Una pequeña que fue secuestrada por un hombre que primero se hizo pasar por su padre y después por su esposo. Un sujeto que cobró el papel de proxeneta para con ella, y asesinó a su hijo. Una niña en una confusa historia. Su nombre acaso era Sharon Marshall? Eso es lo que ella siempre creyó. Todo aquel hilo de verdades y mentiras que lograron dilucidarse tras décadas después, comenzó por el mes de abril del año 1990 donde un grupo de jóvenes, observaron una curiosa montaña de escombros, a lo que decidieron bajarse a observar. Descubrieron que entre bolsas de compra de supermercado , yacía el cadáver de una mujer rubia y jóven. Su presunto cónyuge llamado Clarence Hughes, dejó constancia de su aparente identidad, llamada Tonya Hughes, bailarina trabajadora y madre de un niño de 2 años. En tanto, esta jóven luchaba por su vida en una sala de terapia intensiva. Análisis forenses y extensas búsquedas de los peritos asociados al caso, determinaron indicios sobre el cuerpo de la jóven, en lo que supuso una incógnita tras muchísimo tiempo, este documental que nos propone Netflix, tenemos desde suspenso, drama, desconciertos, giros narrativos verídicos y una gama de sensaciones dignísimas de aprovechar.

Si he visto películas estremecientes a lo largo de mi corta vida, una de esas, ha sido ‘Animales Nocturnos’. Un verdadero drama y thriller psicológico que empatiza a tal punto con el espectador, que lo sitúa inmerso en tal sintonía. Una película de Tom Ford, un director de cine y diseñador de moda, que plasmó en una historia entrelazada entre Jake Gyllenhaal y Amy Adams, una catarsis de dos actores cuanto menos calificados y bien preparados para este tipo de papeles. Animales Nocturnos es un mensaje implícito y muy plagado de alegorías, que alude a una historia de desamor y glorias pasadas entre un frustrado aspirante a escritor y una jóven de alta clase, abrumada por la alta presión de su carga familiar. En detrimento de la dolorosa ruptura amorosa para este jóven soñador, supo sostenerse en ello para dictaminar su futuro artístico, lo que supuso el alcance de su reconocimiento en el mundo de la literatura. En su contraparte, podemos encontrar una adinerada Amy Adams en una vida plagada de monótonas rutinas. Un elenco revelación, con un detective interpretado por Michael Shannon , notable partícipe de aquella novela que termina por enaltecer el prestigio de el escritor en cuestión. A qué voy con eso de “estremeciente”? Quienes se den la oportunidad de apreciar este delirio plagado de plot twist, conocerán una muy lenta venganza llena de indiferencia, relatos enteramente crudos y epopeyas tan creíbles ,como plausibles.

Esta entrega la podés encontrar disponible en la plataforma de Amazon Prime Video, y la aplicación: Stremio.

 

Estimadas y estimados, desde acá comunicó Mood.Cinemadinamia