Tras un impresionante desempeño en el Campeonato Argentino de ciclismo en pista, donde se llevó a casa tres medallas de oro y una de plata, Moyano se prepara para enfrentar su próximo reto: los Juegos Panamericanos en Chile, que se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Originario de San Juan, el joven ciclista ha dejado una huella imborrable en la comunidad ciclista de su región y de toda Argentina. Su participación en la cuarteta de los Panamericanos promete ser un hito en su carrera, y la expectación en torno a su desempeño es palpable.

Foto: Ciclismo Argentino

El camino hacia Santiago ha estado lleno de esfuerzo y dedicación. Moyano se somete a jornadas de entrenamiento de entre cinco y seis horas diarias, sin importar las condiciones climáticas. Para él, cada día es una oportunidad para pulir su técnica y estar a la altura de la competencia que se avecina.

Su debut en los Juegos Panamericanos está programado para el 24 de octubre, pero su viaje hacia Chile comenzará cuatro días antes. La ansiedad es comprensible, ya que no todos los días se tiene el privilegio de competir en un evento de esta magnitud.

Sin embargo, para Moyano, los Panamericanos son más que una competencia. Son un trampolín hacia su sueño más grande: los Juegos Olímpicos. Su juventud y talento innato le otorgan una ventaja única, y Santiago 2023 puede ser el escenario donde dé el salto definitivo hacia la escena olímpica.

Moyano no solo es un atleta excepcional, sino también un joven cuyo amor por el ciclismo es evidente en cada pedalada. Su sonrisa contagiosa y su actitud positiva son un reflejo de su determinación y pasión por el deporte.

A medida que los días se acercan al inicio de los Panamericanos, la comunidad ciclista y los aficionados al deporte en Argentina esperan con entusiasmo ver a Tomás Moyano en acción. Su historia de superación y dedicación es un inspirador recordatorio de que los sueños pueden convertirse en realidad con esfuerzo y perseverancia.

 

 

 

Fotos: Agencia de Noticias San Luis