Siendo la única escuela de Handball en Merlo y toda la costa, el espacio de práctica ha sido uno de los desafíos que han enfrentado. La falta de lugares con medidas reglamentarias y disponibilidad de horarios en los clubes locales llevó a la escuela a dividirse. Las categorías pre minis/minis e infantiles entrenan en Casino, mientras que las categorías menores, cadetes, juveniles y primera lo hacen en la cancha del Instituto Orzali. A pesar de esta división, continúan siendo una única escuela unida por la pasión hacia el Handball y el deporte en general.
Los pilares fundamentales de la escuela son sus profesores: Noelia, Jorge y Eileen, quienes dedican un esfuerzo incansable para formar a más de 70 alumnos distribuidos en siete categorías, desde los 5 hasta los 40 años.
_Eileen, ¿podrías contarnos un poco sobre su desempeño en el Nacional?
Recientemente, nos presentamos en el Nacional de Villa Dolores con tres categorías, lo que implicó la participación de cinco equipos en total:
- Pre minis/minis mixto (de 5 a 10 años)
- Infantiles masculino (11 y 12 años) con un desempeño impecable, ganando todos los partidos.
- Infantiles femenino con múltiples victorias.
- Menores masculino (13, 14 y 15) quedaron en cuarto lugar por tan solo un gol de diferencia.
- Menores femenino también quedaron en cuarto lugar, a pesar de enfrentar dificultades con tres jugadoras lesionadas. Tenían grandes posibilidades de subcampeonato, al igual que los varones.
_Me imagino que fue una experiencia única para los chicos y para toda la escuela.
_Fueron tres días intensos llenos de emocionantes partidos. Nos enfrentamos a equipos de ciudades como San Luis Capital, Mendoza, San Juan, Córdoba y Santa Rosa de Conlara, muchos de los cuales cuentan con años de experiencia y formación. Nos lo cuenta Eileen emocionada.
_En el ámbito local, ¿cómo va la participación?
_A pesar de la limitación en cuanto a las dimensiones de la cancha, siendo la más cercana en Concarán, lo que nos dificulta participar en la liga de la Federación San Luiseña, logramos destacarnos en el torneo, gracias al esfuerzo y sacrificio de todos.
_ ¿A qué se debe esto? ¿o quiénes?
_Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a LAS FAMILIAS, sin cuyo apoyo no hubiéramos logrado todo esto. Nos transportaron en sus vehículos, ayudaron a niños que no tenían medios para viajar, y nos esperaron con comida lista al final de cada jornada. También cuidaron de cada niño y mucho más.
_Además, queremos destacar el apoyo invaluable de los comercios locales, quienes realizaron donaciones para aliviar la carga económica de las familias. Gracias a:
- Morango
- Distribuidora JyM
- La Criolla
- Distribuidora MyM
- Neumáticos Conlar
- Carnicería Pachamama
- Cooperativa Telefónica de Merlo
- E incluso una bicicletería que contribuyó económicamente.
Toda esta ayuda fue fundamental.
_ ¿Cuáles son sus objetivos a futuro?
_Nuestra meta es participar en los nacionales en Carlos Paz el próximo año, y seguir creciendo y alcanzando metas cada vez más ambiciosas. ¡Juntos, lo lograremos!
Cuando la pasión, la profesionalidad y el deseo de crecer se entrelazan en el deporte, el éxito futuro está garantizado.
Dejar un comentario