Controversia en París 2024

La Asociación Internacional de Boxeo (AIB) se ha visto envuelta en una polémica tras descalificar a las boxeadoras Imane Khelif, de Argelia, y Lin Yu-ting, de Taiwán, basándose en resultados de pruebas de género. Ioannis Filippatos, ex presidente del Comité Médico de la AIB, defendió la decisión en una conferencia de prensa en París, afirmando que los análisis de sangre indicaron que ambas deportistas tienen un cariotipo masculino.

Postura del COI

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha mostrado su desacuerdo con la AIB y defendió la participación de Khelif y Lin Yu-ting en los Juegos Olímpicos de París 2024. En un comunicado, el COI aseguró que todos los atletas que participan en el torneo de boxeo cumplen con las normas de elegibilidad. Además, criticó la forma abrupta en la que fueron descalificadas, señalando la falta de debido proceso.

Impacto Personal y Deportivo

Imane Khelif denunció haber sido víctima de hostilidad y acoso debido a la controversia. En una entrevista, Khelif expresó su preocupación por el impacto emocional que esta situación podría tener en las personas. A pesar de esto, ha continuado destacándose en el ring, logrando avanzar a las semifinales tras vencer a la húngara Anna Luca Hamori. Su padre, Omar Khelif, ha mostrado su apoyo incondicional, describiéndola como una chica fuerte y valiente.

El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, también ha respaldado a Khelif, felicitándola públicamente por su desempeño y deseándole éxito en las próximas rondas. Khelif ha reiterado su determinación de mantenerse enfocada en su objetivo de ganar una medalla olímpica.

La Situación de Lin Yu-ting

Por su parte, Lin Yu-ting ha enfrentado desafíos similares. A pesar de las controversias, ha logrado avanzar en la competencia, obteniendo su primera medalla olímpica. Su último combate contra la búlgara Svetlana Staneva estuvo marcado por un gesto de su adversaria, interpretado por muchos como una afirmación de la identidad femenina de Lin.

Declaraciones del Presidente del COI

Thomas Bach, presidente del COI, criticó duramente a la AIB y defendió a las atletas, subrayando que se trata de boxeo femenino y que ambas deportistas han sido reconocidas como mujeres en todos los aspectos de su vida. Bach también señaló que algunos intentan apropiarse de la definición de quién es una mujer, cuestionando la validez de los resultados de las pruebas presentadas por la AIB.

Conclusión

La controversia en torno a los casos de Imane Khelif y Lin Yu-ting ha generado un intenso debate sobre la elegibilidad y los derechos de las atletas en el deporte. Mientras la AIB se mantiene firme en su decisión, el COI y otras voces del mundo del deporte abogan por la inclusión y el respeto hacia las deportistas. Los próximos días serán cruciales para determinar el desenlace de esta situación y el futuro de las atletas en los Juegos Olímpicos de París 2024.