Nico Paz, una de las joyas emergentes del fútbol argentino, está en el radar de varios clubes europeos, y todo indica que su futuro podría estar lejos del Real Madrid. El talentoso mediocampista de 19 años, que ha sido una promesa constante en la cantera del equipo merengue, ahora es el objetivo de un ambicioso proyecto en el fútbol italiano. El Como, recién ascendido a la Serie A, ha puesto sus ojos en él y está dispuesto a hacer una oferta para llevárselo.

Un proyecto ambicioso en Italia

El Como, dirigido por el exfutbolista Cesc Fábregas, ha vuelto a la máxima categoría del fútbol italiano con un proyecto deportivo ambicioso que ha llamado la atención de toda Europa. Tras asegurar su ascenso, el club ha hecho movimientos audaces en el mercado de fichajes, incorporando a jugadores de renombre como Raphael Varane, Pepe Reina y Andrea Belotti. Ahora, el club italiano busca reforzar su mediocampo con Nico Paz, a quien consideran una pieza clave para consolidar su presencia en la Serie A.

Negociaciones en curso

Aunque aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo, las negociaciones entre el Como y el Real Madrid están en marcha. El equipo español ha valorado al jugador en unos 10 millones de euros por el 50% de su pase, lo que muestra la importancia que le otorgan al futuro de Paz. Sin embargo, el Real Madrid no se opone a su salida, siempre y cuando las condiciones sean favorables tanto para el jugador como para el club.

En los últimos meses, Paz también ha sido seguido de cerca por otros equipos de La Liga, como el Girona y el Leganés, aunque ninguna de estas opciones ha avanzado tanto como la propuesta del Como. El interés de los italianos se ha intensificado en las últimas semanas, y la presencia de Dani Guindos, antiguo entrenador de Paz en las categorías inferiores del Real Madrid y actual asistente de Fábregas, podría ser un factor decisivo para que el joven talento argentino se decante por esta opción.

Un entorno familiar y competitivo

El proyecto del Como no solo se destaca por sus fichajes de renombre, sino también por la visión a largo plazo que han adoptado. El club ha buscado combinar la experiencia de jugadores veteranos con la juventud y el talento emergente. En este contexto, la llegada de Nico Paz podría ser un movimiento estratégico tanto para el club como para el jugador, quien encontraría un entorno propicio para su desarrollo y la oportunidad de jugar en una liga competitiva como la Serie A.

Además, el equipo dirigido por Fábregas ya ha demostrado que tiene el respaldo económico necesario para realizar fichajes importantes, y la llegada de Paz sería otro paso en su ambicioso plan para establecerse en la élite del fútbol italiano.

El mercado de pases europeo se cierra en pocos días, y las próximas horas serán decisivas para el futuro de Nico Paz. Mientras tanto, el Real Madrid se prepara para posibles movimientos de último momento que podrían cambiar el destino de una de sus promesas más brillantes.