Con la mira puesta en el ansiado título, el equipo de Río de Janeiro ha desembolsado USD 19 millones para asegurarse la llegada de dos figuras internacionales: el argentino Carlos Alcaraz y el experimentado lateral izquierdo brasileño Alex Sandro. Además, sigue buscando nuevas incorporaciones para redondear un plantel que promete ser uno de los más temidos del continente.

Alcaraz y Alex Sandro: dos joyas para el Fla

Carlos Alcaraz, quien regresó a Sudamérica tras su paso por la Juventus y Southampton, es la flamante adquisición del Fla. Con solo 21 años, el mediocampista argentino llega tras haber sido vendido por 19 millones de dólares, una cifra que refleja su creciente valor en el mercado. Alcaraz, quien ya había llamado la atención de Lionel Scaloni para la selección argentina, espera ahora dejar su huella en la Copa Libertadores, aportando su calidad y visión de juego al mediocampo del equipo carioca.

Por su parte, Alex Sandro, de 33 años, regresa a Brasil luego de una destacada carrera de 13 años en Europa, la mayoría de ellos en la Juventus, donde se convirtió en un pilar de la defensa. Campeón de la Libertadores con el Santos en 2011, el lateral izquierdo buscará repetir la hazaña con Flamengo, que lo ha firmado hasta diciembre de 2026. Su experiencia y solidez defensiva serán clave en los desafíos que se avecinan.

Más refuerzos en la mira

La directiva de Flamengo no se ha detenido ahí. Además de la llegada de Alcaraz y Alex Sandro, el club repatrió a Michael, extremo brasileño que vuelve al club tras su paso por el Al Hilal de Arabia Saudita. Conocido por su velocidad y desequilibrio, Michael ya ha ganado títulos con Flamengo y se espera que su regreso sea un impulso adicional para el equipo. «Llega con voluntad de vencer, nos va a ayudar mucho», comentó el arquero argentino Agustín Rossi, mostrando el entusiasmo que ha generado la vuelta de Michael entre sus compañeros.

Pero el apetito de Flamengo por las estrellas no se detiene. El club ya ha llegado a un acuerdo para sumar a Gonzalo Plata, el talentoso atacante ecuatoriano del Al Sadd de Qatar, y está en la búsqueda de cerrar la llegada de Memphis Depay, delantero neerlandés con pasado en Barcelona y Manchester United. Si logra concretar esta última incorporación, Flamengo podría conformar una de las ofensivas más temidas de Sudamérica.

El camino a la gloria

Con un plantel que ya contaba con figuras como De Arrascaeta, Gerson, Nicolás de la Cruz y Gabriel Barbosa, Flamengo se prepara para enfrentar a Peñarol en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Los encuentros, programados para el 19 de septiembre en Río de Janeiro y el 26 de septiembre en Montevideo, serán una prueba de fuego para un equipo que, a pesar de su poderío, no puede permitirse errores.

En caso de avanzar, Flamengo se medirá en semifinales con el vencedor del cruce entre San Pablo y Botafogo. Del otro lado de la llave, los duelos entre Colo Colo y River Plate, y Fluminense contra Atlético Mineiro, completan un cuadro que promete emociones hasta el final.

 

Con una plantilla valorada en 210 millones de dólares antes de estas últimas incorporaciones, Flamengo ha dado un golpe sobre la mesa, dejando claro que su objetivo no es otro que levantar la Libertadores una vez más. Con Alcaraz, Alex Sandro y posiblemente Depay, el Mengão tiene todo para soñar con la gloria continental.