Nicolás Tagliafico y Leonardo Balerdi han sido desafectados de la convocatoria para los partidos contra Chile y Colombia debido a lesiones, dejando vacantes importantes que Lionel Scaloni deberá cubrir de inmediato.
Tagliafico y Balerdi: Ausencias que Preocupan
Tagliafico, lateral izquierdo del Olympique de Lyon, no ha tenido un buen inicio de temporada en la Ligue 1, lo que, sumado a una molestia física, llevó a que tanto su club como el cuerpo técnico de la selección decidieran que lo mejor era que no viajara para estos encuentros. La ausencia del ex Independiente deja un hueco considerable en la defensa, especialmente considerando que Scaloni ya había decidido no convocar a Marcos Acuña, otro de los habituales en esa posición.
Por su parte, Balerdi, capitán del Olympique de Marsella, venía de una destacada actuación en los primeros partidos de la temporada, pero una lesión lo aparta de esta doble fecha. El zaguero central era una opción sólida para enfrentar a rivales complicados como Chile y Colombia, y su baja abre un interrogante sobre quién tomará su lugar en la defensa.
¿Quiénes Podrían Reemplazarlos?
La ausencia de Tagliafico deja la puerta abierta para varias opciones. Entre las más destacadas se encuentran Marcos Acuña, quien regresó al fútbol argentino para jugar en River Plate, y Lautaro Blanco, actual defensor de Boca Juniors. Acuña, con su experiencia en la selección y títulos en su haber, ofrece solidez y liderazgo, aunque su falta de ritmo en el inicio de la temporada podría ser un factor en contra. Blanco, en cambio, se encuentra en un gran momento en Boca, siendo pieza clave en el esquema xeneize y acumulando buenas actuaciones tanto en el torneo local como en la Copa Sudamericana.
Otra opción que suena es la de Julio Soler, un joven lateral de Lanús que viene de destacarse en los Juegos Olímpicos con la Sub 23. Con apenas 19 años, Soler podría ser una apuesta de futuro para Scaloni, quien ha demostrado en varias ocasiones su confianza en los jóvenes talentos.
En cuanto al reemplazo de Balerdi, la competencia es igualmente dura. Lucas Martínez Quarta, Marcos Senesi y Facundo Medina son algunos de los nombres que podrían entrar en la convocatoria. Todos ellos han sido parte del proceso de Scaloni y tienen experiencia en la selección mayor. Nehuén Pérez, quien ha tenido un buen rendimiento en Europa, es otra opción que podría ser considerada.
El Resto de la Convocatoria y la Importancia de estos Partidos
A pesar de estas bajas, la selección argentina cuenta con un plantel de gran calidad para enfrentar a Chile y Colombia. Con jugadores como Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Lautaro Martínez y Alejandro Garnacho, la Albiceleste buscará consolidarse en la cima de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas.
Estos partidos no solo son importantes para seguir sumando puntos, sino también para continuar afianzando un equipo que viene de consagrarse en la Copa América y que tiene como objetivo principal llegar en las mejores condiciones al Mundial de 2026.
Homenaje a Ángel Di María en el Horizonte
Además de los desafíos deportivos, el partido contra Chile podría tener un tinte emotivo, ya que se habla de un posible homenaje a Ángel Di María, quien recientemente anunció que la Copa América 2024 será su última competición con la selección. Aunque aún no hay confirmación oficial, la AFA estaría planeando un reconocimiento especial para uno de los jugadores más emblemáticos de la Albiceleste en la última década.
Con estas novedades, la expectativa crece en torno a los próximos compromisos de la selección argentina, que buscará seguir demostrando su jerarquía en las Eliminatorias y encaminar su clasificación al Mundial de 2026.
Infobae.
Dejar un comentario