Después de una pausa que dejó a los aficionados del fútbol en vilo, Lionel Messi está a punto de regresar a las canchas. Esta vez, han sido 61 días desde su último encuentro oficial, cuando sufrió una lesión en la final de la Copa América contra Colombia. El impacto fue tal que no pudo terminar el partido, pero sí celebró con la selección argentina su nuevo triunfo continental. Ahora, la gran incógnita es cuándo volverá a pisar el césped con su equipo, el Inter Miami, y si estará listo para reincorporarse a la Albiceleste en las próximas fechas de Eliminatorias.

El largo camino hacia la recuperación

El proceso de recuperación no ha sido fácil. Messi sufrió una lesión ligamentaria en su tobillo derecho, lo que lo obligó a usar una bota inmovilizadora durante varias semanas. Este fue solo el inicio de una recuperación minuciosa que incluyó sesiones intensivas de kinesiología, gimnasio y, por supuesto, paciencia. El capitán de la selección argentina, conocido por su dedicación y perseverancia, ha trabajado incansablemente para estar nuevamente al 100%.

Los entrenamientos recientes con Inter Miami marcan una señal positiva. Messi volvió a ejercitarse con sus compañeros el pasado 28 de agosto, dejando atrás la inmovilización y comenzando a recuperar su forma física. Aunque aún falta un poco para que esté completamente listo, su regreso a las canchas parece estar a la vuelta de la esquina.

La espera terminó: ¿Cuándo volverá a jugar?

Todo indica que Messi podría volver a la acción el próximo 14 de septiembre, cuando el Inter Miami se enfrente a Philadelphia en el Chase Stadium, en la jornada 31 de la MLS. Si bien todavía no se ha confirmado si el astro rosarino será titular o empezará desde el banco de suplentes, lo que es seguro es que su regreso está muy cerca.

El entrenador del Inter Miami, Gerardo «Tata» Martino, ha sido cauteloso en su manejo de la situación, respetando los tiempos del proceso de recuperación de Messi. «Estamos evaluando su evolución día a día», comentó Martino, dejando claro que la decisión de si juega o no dependerá de cómo se sienta en los próximos entrenamientos.

Un parate inusual en la carrera de Messi

Este parate de 61 días es uno de los más largos en la carrera de Messi, y solo ha sido superado por lesiones anteriores en 2006, cuando estuvo 74 días fuera por problemas musculares y 87 días por una fractura en el pie izquierdo. Desde entonces, el astro ha mantenido una carrera excepcionalmente saludable, con pocas interrupciones de larga duración. El último periodo prolongado de inactividad fue en 2019, cuando estuvo 42 días fuera por una lesión en el pie mientras jugaba para el Barcelona.

Messi no es alguien que disfrute estar al margen. Incluso se ha reportado que, en varias ocasiones, ha expresado su frustración por ser sustituido en partidos ya resueltos. Pero la lesión en la final de la Copa América fue diferente: el dolor y la hinchazón en su tobillo lo obligaron a retirarse antes de tiempo.

Objetivo: volver a la selección

Mientras Messi trabaja para estar listo con su club, el próximo gran desafío que lo motiva es su regreso a la selección argentina. Aunque no formará parte de la convocatoria para los partidos de Eliminatorias de este mes contra Chile y Colombia, la expectativa es que pueda estar disponible para los compromisos de octubre ante Venezuela y Bolivia.

Lionel Scaloni, director técnico de la selección, ha sido optimista respecto al regreso del 10: «Hablé con Leo antes de dar la lista y me dijo que está mejorando. Estamos confiados en que podrá estar en la próxima convocatoria».

El regreso de Messi a la Albiceleste no solo será clave por su calidad futbolística, sino también por su liderazgo dentro y fuera de la cancha. A pesar de estar ausente, su figura sigue siendo un referente indiscutido en el equipo campeón del mundo.

Conclusión

El retorno de Lionel Messi es inminente, y su vuelta promete devolver la magia a los aficionados del Inter Miami y de la selección argentina. Tras una recuperación desafiante, el capitán está listo para continuar haciendo historia, con la vista puesta en los próximos desafíos de la MLS y las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.