A sus 21 años, el piloto argentino no solo ha sumado puntos en una de las competencias más exigentes, sino que también ha captado la atención de equipos de renombre, gracias a su talento y determinación. Pero, ¿qué hace que Colapinto sea tan especial y por qué muchos creen que su lugar en la F1 está más que asegurado?

Un comienzo meteórico

El ascenso de Colapinto ha sido rápido e impresionante. Luego de su destacada actuación en la Fórmula 2, donde logró victorias clave, el joven piloto fue convocado por Williams para sustituir a Logan Sargeant en las últimas fechas de la temporada. Su debut en Bakú, uno de los circuitos más complejos del calendario, fue sobresaliente: no solo terminó la carrera, sino que sumó puntos, algo que ningún argentino lograba desde Carlos Reutemann en 1982.

Lo que diferencia a Colapinto no es solo su habilidad al volante, sino también su capacidad para adaptarse rápidamente a las exigencias de la Fórmula 1. En Monza, durante su tercera práctica libre, consiguió un noveno puesto, una hazaña notable para un piloto tan joven y sin mucha experiencia en la categoría.

El respaldo de los grandes

No pasó desapercibido que, tras su segunda carrera en la F1, Colapinto recibió el saludo y elogio del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, quien reconoció su desempeño. Este tipo de reconocimiento de una leyenda como Hamilton es una clara señal del respeto que Colapinto ha ganado en tan poco tiempo.

Además, el jefe del equipo Williams, James Vowles, ha sido un gran defensor del piloto argentino desde el principio. Aunque Williams ya ha confirmado a Carlos Sainz y Alex Albon como sus pilotos titulares para 2025, la actuación de Colapinto ha sido tan destacada que es imposible ignorar su potencial para el futuro.

El interés de otras escuderías

El futuro de Colapinto en la F1 no parece depender exclusivamente de Williams. Según informes recientes, Audi, que ingresará en la Fórmula 1 en 2026 tras adquirir Sauber, ha mostrado interés en el argentino. Mattia Binotto, ex jefe de Ferrari y ahora al frente del proyecto de Audi, estaría siguiendo de cerca el progreso del piloto. Esta noticia, divulgada por el prestigioso periodista Adam Cooper, ha encendido los rumores sobre un posible fichaje de Colapinto por una escudería importante.

Un fenómeno mediático

Más allá de su rendimiento en la pista, Franco Colapinto se ha convertido en un fenómeno mediático. En Argentina, las audiencias han crecido notablemente durante las transmisiones de sus carreras, y sus fanáticos lo han apoyado incansablemente. Este tipo de popularidad, sumado a su talento natural, lo convierte en un activo muy valioso para cualquier equipo.

Un futuro prometedor

Franco Colapinto está haciendo historia en la Fórmula 1. Su rápido ascenso, el apoyo de figuras influyentes y el interés de grandes equipos son señales claras de que estamos ante un piloto que ha llegado para quedarse. Si mantiene este nivel de rendimiento, es solo cuestión de tiempo antes de que lo veamos como piloto titular en una de las escuderías más grandes del deporte.

 

 

 

 

 

fotos: Infobae