Con un desempeño estadísticamente notable y victorias memorables, el exjugador ha superado las expectativas al guiar al equipo a su mejor comienzo en años. Los Pumas, ubicados en la sexta posición del ranking mundial, se destacan no solo por los triunfos resonantes, sino también por el nivel de juego demostrado en un torneo tan exigente como el Rugby Championship 2024.
La continuidad de un trabajo exitoso
El legado de Michael Cheika, quien precedió a Contepomi, ha sido clave para cimentar una base sólida sobre la que el nuevo cuerpo técnico ha construido su éxito. Bajo la dirección del australiano, Los Pumas ya mostraban signos de competitividad, pero Felipe y su equipo han logrado llevar esa fórmula a un nuevo nivel.
Desde el inicio de su mandato, Contepomi ha priorizado el desarrollo de una ofensiva agresiva y eficaz, lo que ha quedado demostrado en los números de su equipo. Los Pumas se han convertido en la selección más goleadora del Rugby Championship 2024, acumulando 163 puntos a favor, superando a pesos pesados como Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Un arranque demoledor
El impacto de Contepomi fue inmediato. En su debut en el torneo, Los Pumas asombraron al mundo al vencer a Nueva Zelanda en Wellington por 38-30, una de las victorias más significativas en la historia del rugby argentino. Pero el equipo no se detuvo allí. Posteriormente, en la cuarta fecha, Argentina aplastó a Australia en Santa Fe con un impresionante 67-27, la mayor goleada jamás registrada frente a los Wallabies.
No obstante, el equipo aún debía enfrentarse a los desafíos de la inconsistencia. Tras una dolorosa derrota en La Plata frente a Nueva Zelanda y una caída ajustada ante Australia, Los Pumas tenían que demostrar su verdadero carácter. Y lo hicieron, al vencer al bicampeón mundial Sudáfrica en Santiago del Estero, privando a los Springboks del título del Rugby Championship y consolidando a Argentina como una potencia en crecimiento.
### Estadísticas que asombran
Los números de este inicio de ciclo son contundentes. En sus primeros ocho partidos bajo la dirección de Contepomi, Los Pumas han anotado 288 puntos a favor y han concedido 205, lo que resulta en una diferencia positiva de +83. Esta cifra supera ampliamente a la de los ciclos anteriores de entrenadores como Marcelo Loffreda, Santiago Phelan y Mario Ledesma.
En cuanto a tries, el equipo ha marcado 38, mientras que solo han recibido 24, lo que resalta la capacidad ofensiva de este conjunto. Comparado con los ciclos previos, ningún entrenador había conseguido tal eficiencia en tan pocos partidos.
### El mejor inicio de ciclo en la historia de Los Pumas
Con cinco victorias en sus primeros ocho partidos, Contepomi ha firmado el mejor arranque de un entrenador de Los Pumas en la historia reciente. Supera incluso a Marcelo Loffreda, quien en su primer año (2000) acumuló cuatro victorias. Estas victorias incluyen triunfos sobre rivales de primer nivel como Francia, Uruguay, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, lo que resalta la relevancia de este éxito.
### Un equipo disciplinado
Otro aspecto que ha destacado es la disciplina de Los Pumas. En los primeros ocho encuentros del ciclo de Contepomi, el equipo no ha recibido amonestaciones, un logro que contrasta con ciclos anteriores donde los jugadores argentinos solían acumular tarjetas amarillas. Este control dentro del campo de juego también ha sido clave para mantener la estabilidad y el enfoque en partidos decisivos.
### La evolución de Los Pumas
Contepomi ha sabido recoger los frutos del arduo trabajo de sus predecesores, pero también ha añadido su toque personal, lo que ha llevado a Los Pumas a competir de tú a tú con las mejores selecciones del mundo. Con un equipo disciplinado, una ofensiva eficaz y un entrenador que conoce el ADN del rugby argentino, el futuro de Los Pumas parece más brillante que nunca.
A medida que el Rugby Championship se acerca a su final, queda claro que esta etapa de Los Pumas ha marcado un antes y un después. Felipe Contepomi ha consolidado su lugar en la historia del rugby argentino, y su equipo sigue demostrando que puede competir en lo más alto del deporte internacional.
Dejar un comentario