Con solo 21 años, Colapinto habló en exclusiva sobre su rápida adaptación al auto, su preparación mental para afrontar el desafío y su anhelo de convertirse en campeón mundial. En una entrevista reciente, el piloto bonaerense compartió cómo ha manejado las expectativas y la atención mediática que ha recibido desde su debut en la Máxima.
Franco destacó que desde sus comienzos en el automovilismo, su capacidad para adaptarse rápidamente ha sido clave. A pesar de contar con poco tiempo de práctica antes de su debut en Monza el 1° de septiembre, su desempeño ha sido notable. «Desde chico me acostumbré a no tener tests previos en las categorías donde corrí, eso me ayudó mucho en F1», confesó.
En cuanto a su futuro en la Fórmula 1, Colapinto se mostró decidido: «Quiero ganar carreras y ser campeón del mundo». A pesar de la competencia y la presión que implica estar en la categoría reina del automovilismo, Franco mantiene la calma y disfruta de la experiencia, destacando el apoyo incondicional de los fanáticos argentinos que lo siguen en cada carrera. «Es un orgullo enorme representar a mi país y ver a tantos argentinos alentándome», añadió.
Este fin de semana, Franco enfrentará un nuevo desafío en el Gran Premio de Estados Unidos, donde correrá en el Circuito de las Américas, ubicado en Austin. Además, será su primera participación en una carrera Sprint, un formato que añade más emoción al fin de semana de competencia. «Estoy preparado para la Sprint, es un formato diferente y muy entretenido para los que ven las carreras», explicó Colapinto.

En acción sobre su Williams FW 46 en Singapur (Crédito: Prensa Williams)
A lo largo de las tres competencias que ha disputado hasta el momento, el piloto argentino ha demostrado que tiene el talento para competir en la élite del automovilismo. Tras finalizar 12.º en Monza, sumó sus primeros puntos al ser octavo en Bakú, y estuvo cerca de repetir la hazaña en Singapur, donde finalizó en el undécimo puesto. Su manejo preciso y la capacidad para enfrentarse a los mejores pilotos del mundo le han valido elogios de figuras como Sergio «Checo» Pérez y Lewis Hamilton.
Sin embargo, su futuro en la Fórmula 1 aún no está asegurado para 2025. Aunque ha demostrado su valía, Colapinto será reemplazado en Williams por Carlos Sainz. Las opciones de Franco para mantenerse en la categoría incluyen posibles oportunidades en equipos como Sauber o Red Bull, dependiendo del desempeño de otros pilotos en lo que resta de la temporada.
Mientras tanto, Franco sigue enfocado en seguir creciendo y demostrando que pertenece a la Fórmula 1. Este fin de semana en Austin será clave para continuar sumando puntos y consolidar su lugar en la Máxima. «Estoy aquí para quedarme», concluyó con determinación.
Este joven piloto argentino ya ha hecho historia al ser el primero en sumar puntos en F1 en más de 40 años, pero sus ambiciones van mucho más allá. El sueño de Franco Colapinto es claro: ganar el campeonato mundial de Fórmula 1. Y con cada carrera, ese objetivo parece estar un poco más cerca.
Fuente; Infobae
Dejar un comentario