A los 21 años, el piloto de Williams ha competido ya en seis carreras y sigue sumando logros en una de las competencias más desafiantes del automovilismo mundial.
“Valgo 200 palos”, bromeó Colapinto, refiriéndose a un rumor sobre una oferta de Red Bull de 20 millones de dólares por su pase, aunque aún no hay nada confirmado para el año próximo. En sus palabras, prefiere mantener la calma: “No tengo idea, son solo rumores… estoy disfrutando cada momento”.
Logros en Pista y el Trabajo en Equipo
Sus habilidades en pista se notaron especialmente en Austin y Bakú, donde logró sumar puntos y destacarse con estrategias precisas, como cuando decidió arrancar con neumáticos duros. Colapinto explica que estas decisiones son fruto de largas horas de preparación en simulador y trabajo conjunto con los ingenieros de Williams. “Lo decidimos juntos. Al final, es experiencia y siento que es lo mejor”, detalló.
En Singapur, uno de los circuitos más complicados, su destreza le permitió ganar posiciones desde el puesto 12 al noveno en la largada. Estas maniobras, asegura, “salen naturalmente, no se piensan”. La habilidad en pista le ha permitido enfrentarse a grandes pilotos, como Hamilton y Verstappen, quienes recientemente le dedicaron elogios. “Es un sueño. Hace un año le sacaba una foto a Lewis, y hoy estoy en la misma conferencia de prensa con él”, reflexionó Franco con emoción.
Un Futuro Aún por Definir
Aunque Williams contará con Alex Albon y Carlos Sainz en 2025, Colapinto sigue en la lucha por asegurar un lugar. Para él, la posibilidad de un asiento en Fórmula 1 no es fácil, pero no pierde el foco. “Voy a seguir corriendo donde sea. Amo este deporte y quiero demostrar que estoy aquí para quedarme”, declaró el piloto argentino, consciente de lo reñido que es conseguir un lugar fijo en la F1.
El Apoyo Incondicional de la Afición Argentina
En el Autódromo de Interlagos, el furor de la hinchada argentina se hizo sentir: más de un centenar de fanáticos acudieron para apoyarlo, coreando su nombre en un día de descanso de la actividad oficial. “Estoy muy contento de ver tantos argentinos. De chico no tuve un piloto argentino a quien seguir. Hoy, los chicos me tienen a mí, y es algo hermoso”, comentó Colapinto, visiblemente emocionado.
Con el orgullo de representar a su país, Franco Colapinto se convierte en un referente no solo para Argentina, sino para toda Latinoamérica. Mientras tanto, el joven piloto continúa soñando y trabajando arduamente para consolidarse en la Fórmula 1 y seguir inspirando a futuros corredores en la región.
Dejar un comentario