Aunque su temporada ha sido un recorrido lleno de altibajos, con puntos destacables, los últimos rumores sugieren que su potencial traslado a Red Bull se encuentra en suspenso.

Tras un exitoso debut en Monza en septiembre y su destacada adaptación al Williams FW46, Colapinto mostró gran promesa con maniobras espectaculares, como sus sobrepasos a pilotos de renombre como Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Sin embargo, dos accidentes, uno en el Gran Premio de Brasil y otro en Las Vegas, han complicado su situación en las negociaciones para cambiar de equipo.

Según fuentes cercanas a la escudería austriaca, Red Bull había mostrado interés en Colapinto, pero con una condición clara: el piloto debía igualar o superar los resultados de su compañero de equipo, Alex Albon. Aunque en varias ocasiones Colapinto logró quedar por delante de Albon en las posiciones finales de las carreras, estos accidentes parecen haber afectado la percepción de la escudería, enfriando las conversaciones.

En el caso de San Pablo, Colapinto abandonó por un accidente bajo lluvia, una condición en la que nunca había corrido en Fórmula 1. Pese a ello, su actuación inicial antes del percance mostró una gran competitividad, ganando tres posiciones y adelantando a Lewis Hamilton. Por su parte, Albon también sufrió complicaciones en la misma carrera, sin poder largar debido a los daños sufridos en clasificación. No obstante, las caídas en las últimas dos citas del calendario no pasaron desapercibidas.

Franco Colapinto, sobre el Williams FW46 (Prensa Williams)

Franco Colapinto, sobre el Williams FW46 (Prensa Williams)

Red Bull, que mantiene una estructura de cantera muy consolidada, ha mostrado preferencia por los pilotos jóvenes de su propio equipo para el 2025, especialmente en el contexto de la salida anticipada de Sergio «Checo» Pérez. Christian Horner y Helmut Marko han dejado claro que, a pesar del talento de Colapinto, los pilotos de la cantera siguen siendo la prioridad para ocupar vacantes, como la posible promoción de Liam Lawson o la inclusión de Isack Hadjar, quien está luchando por el título de Fórmula 2.

A pesar de los obstáculos, las negociaciones no se han cerrado completamente. Si bien Red Bull sigue enfocada en fortalecer su alineación con jóvenes talentos, el futuro de Colapinto podría seguir teniendo un espacio dentro del paddock de la Fórmula 1. Las conversaciones con Williams continúan, y se especula que la escudería podría ceder al piloto argentino, bien sea en un préstamo o mediante una transferencia permanente, para asegurar su permanencia en el circuito en 2025.

El cierre de la temporada 2024 en Abu Dhabi será crucial para determinar si Colapinto tiene la oportunidad de seguir como titular, ya sea en Williams o en otro equipo. Por lo pronto, el argentino se juega su última carta para asegurar un lugar en la parrilla de salida el próximo año.