El rendimiento del RB21 no ha cumplido las expectativas, y mientras Max Verstappen ha sabido sacarle provecho a pesar de las dificultades, su compañero Liam Lawson ha estado muy por debajo del nivel esperado. Con resultados discretos y errores en pista, su futuro en la escudería pende de un hilo.
El ex piloto y actual analista de F1, Ralf Schumacher, lanzó una declaración que ha encendido aún más las especulaciones: «Lawson ya está fuera para la próxima carrera. Tsunoda lo reemplazará». Según el alemán, el movimiento es inminente y se concretaría antes del Gran Premio de Japón, que se disputará del 4 al 6 de abril en Suzuka. Sin embargo, lo que queda en el aire es quién ocuparía el asiento de Tsunoda en Racing Bulls, el equipo satélite de Red Bull.
La interna de Red Bull al rojo vivo
El ascenso de Tsunoda a Red Bull es una posibilidad real. El japonés ha demostrado ser un piloto consistente en el inicio de la temporada, acumulando puntos y dejando buenas sensaciones. Además, el vínculo con Honda, proveedor de motores de la escudería, refuerza su candidatura. Sin embargo, Red Bull no se encuentra en su mejor momento y traer a un piloto joven a un equipo en crisis puede ser una jugada arriesgada.
Schumacher también sugirió que un cambio apresurado no sería la mejor solución para Red Bull: “No importa a quién pongas en ese asiento, sospecho que sería enviado a casa de nuevo después de dos o tres carreras. Por lo tanto, recomendaría mantener las cosas como están y centrarse en mejorar el coche».
Pese a estas palabras, el Dr. Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, dejó en claro que las reuniones en Milton Keynes definirán cómo afrontar la crisis: “Esta semana analizaremos cómo podemos cerrar la brecha con los equipos que están delante”.
¿Colapinto en el radar?
En medio de este juego de piezas, el nombre de Franco Colapinto sigue generando expectativas. Actualmente, el argentino es piloto de reserva de Alpine, pero ha demostrado su talento en pista con Williams la temporada pasada, sumando puntos y dejando actuaciones destacadas.
Si se abre un asiento en Racing Bulls, Colapinto podría ser considerado como candidato, aunque su situación contractual con Alpine y su vínculo con Williams complican un posible movimiento inmediato. Flavio Briatore, asesor de Alpine y uno de los principales impulsores del argentino, difícilmente dejaría ir a su piloto más prometedor, sobre todo cuando Jack Doohan, actual piloto de la escudería francesa, ha tenido un arranque de temporada muy flojo, con un abandono en Australia y varias penalizaciones en China.
Lo que viene
Mientras Red Bull define su crisis y la Fórmula 1 sigue su curso, Franco Colapinto continúa con su entrenamiento y trabajo en el simulador de Alpine. La posibilidad de un movimiento hacia Racing Bulls o cualquier otra escudería sigue en el aire, pero por ahora, su mejor opción sigue siendo esperar una oportunidad dentro del equipo francés.
La próxima fecha en Japón podría marcar un antes y un después en el mercado de pilotos, y el argentino sigue en el radar de la F1. ¿Será esta la oportunidad para dar un paso definitivo en la categoría reina?
Dejar un comentario