El tiro olímpico acaba de alcanzar un hito inédito. Por primera vez en una misma edición de la Copa del Mundo ISSF, Argentina subió dos veces al podio. Y lo hizo en casa.

En el flamante complejo del Tiro Federal Argentino, Buenos Aires fue epicentro mundial de la disciplina. Allí, Julián Gutiérrez y Fernanda Russo encendieron la mecha de una gesta que combina precisión, resiliencia y un trabajo de años.

El abrazo entre Ariel Martínez, presidente de la FAT, con Fernanda Russo tras el bronce en la prueba mixta con Gutiérrez

Dos medallas, una misma bandera

Primero fue Julián, el chico de Catamarca que ya venía de dejar su marca en París 2024. Esta vez, se colgó el bronce en rifle de aire 10m individual. Días después, junto a Fernanda Russo, se treparon de nuevo al podio tras vencer a India en la final mixta. Bronce otra vez. Historia pura.

«Yo estoy hecho», soltó Julián con la calma de quien acaba de cumplir un sueño. “Todo el trabajo del equipo salió perfecto. Fue una estrategia pensada y ejecutada”.

Fernanda, referente absoluta del equipo, resumió el momento con una frase que retumbó en las paredes del club:

“Es una locura. Hicimos magia. Demostramos que se puede”.

Julián Gutiérrez hizo historia al subirse al podio en la prueba individual de rifle de aire 10 metros

 Entrenadores, estrategia y un público que jugó su propio partido

El DT del equipo, Pablo Álvarez, supo leer la presión de jugar como locales como un arma a favor, y así lo explicó:

“Al principio temía que ser locales nos jugara en contra. Pero no, el público nos empujó. Muchos rivales no están acostumbrados a esta pasión, a esta energía. Y eso se notó”.

Desde los pasillos del Tiro Federal, la emoción brotaba también de Ariel Martínez, presidente de la federación y exentrenador:

“Dos medallas no son casualidad. Esto fue esfuerzo puro. Hicimos magia con lo que no teníamos. Pero acá estamos”.

Pabló Álvarez, entrenador de la selección argentina de tiro, junto a Julián Gutiérrez en los Juegos Olímpicos de París 2024 (REUTERS/Amr Alfiky)

El camino a Los Ángeles 2028 ya está en marcha

La Copa del Mundo en Buenos Aires no solo trajo resultados: dejó un mensaje. El tiro argentino quiere, puede y sabe competir. Con Julián como proyección internacional y Fernanda como motor del equipo, el ciclo rumbo a Los Ángeles empezó con el pie derecho.

“Estas son mis primeras medallas en una Copa del Mundo, pero sobre todo, son un inicio para todo el equipo”, dijo Gutiérrez. “Demostramos que no es solo Fernanda, hay nivel y hay futuro”.

🇦🇷 Un podio que vale oro (aunque haya sido bronce)

En un país con realidades complejas, ver a la bandera argentina en el podio, junto a las de potencias como China e India, es un premio al talento, la gestión y el amor por el deporte.

Y si alguien duda del impacto de este torneo, basta con recordar las palabras que cerraron el evento:

“Esto no fue casualidad. Fue trabajo, pasión y equipo. Y eso, para nosotros, vale más que cualquier oro”, concluyó Álvarez.

 

Fotos: Andrea Caroppo (ISSF)
#TiroArgentino #CopaDelMundo #FernandaRusso #JuliánGutiérrez #DeporteArgentino #EfectoColapinto