Después de cinco fechas, la escudería francesa apenas ha sumado seis puntos, los mismos que Sauber, el último del Campeonato de Constructores. Y tras otro fin de semana decepcionante en Arabia Saudita, el jefe del equipo, Oliver Oakes, rompió el silencio con una frase tajante que refleja el estado de situación: “Es decepcionante irnos de Yeda sin un solo punto”.
El panorama es sombrío. Alpine, equipo de fábrica, no puede permitirse estar en el pelotón de atrás. El incidente entre Pierre Gasly y Yuki Tsunoda arruinó cualquier posibilidad de sumar este domingo. El francés, que había mostrado ritmo para pelear por el top 10, terminó contra el muro en la primera vuelta. Mientras tanto, Jack Doohan volvió a dejar dudas: largó 17º y llegó 17º, sin ritmo, sin pelea y, lo que es peor, sin signos de mejora.
Oakes no esquivó responsabilidades. En un comunicado oficial, reconoció que “podríamos haber considerado una estrategia de una sola parada con Jack”. Pero más allá del planteo táctico, el australiano simplemente no rindió. Y los rumores no tardaron en explotar: Franco Colapinto podría estar cada vez más cerca de ocupar ese asiento.
¿Cambio inminente?
Mientras el presente de Doohan se desinfla, Colapinto suma puntos fuera de la pista. El piloto argentino volvió a trabajar este fin de semana en el simulador de Enstone, y ya tiene confirmada su presencia en el paddock de Miami. Las versiones de un posible debut en 2025 se multiplican, y algunos incluso señalan que podría haber una sorpresa antes de mitad de temporada.
Lo cierto es que el equipo necesita resultados ya. Alpine es uno de los cuatro constructores con desarrollo propio de motor, y viene de cerrar 2024 con una sexta posición que parecía un piso, no un techo. En cambio, hoy coquetea con el abismo. Más allá del discurso moderado, puertas adentro hay presión, tensiones y decisiones que podrían tomarse antes de lo previsto.
Un punto de partida… ¿en Miami?
Oakes intentó rescatar algo positivo en medio del caos: “Hay aspectos positivos que sacar de estas tres carreras consecutivas, en particular los primeros puntos del equipo y el alentador rendimiento del coche”. Sin embargo, los resultados hablan más fuerte. De momento, solo el séptimo puesto de Gasly en Bahréin dio algo de oxígeno. El resto ha sido frustración pura.
La Fórmula 1 aterriza en América el próximo 4 de mayo con el Gran Premio de Miami, y será una cita clave para el futuro inmediato del equipo. Con Doohan bajo la lupa y Colapinto en el radar, Alpine llega al punto de quiebre: o encuentra el rumbo, o empieza una nueva reconstrucción en pleno campeonato.
Fuente: Infobae.
Dejar un comentario