Nicolás Otamendi y Cristian Romero son la garantía absoluta de Scaloni, pero las lesiones y la falta de alternativas consolidadas ponen a prueba la profundidad del plantel.
Lisandro Martínez, otro pilar de la zaga, está recuperándose de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y volverá a entrenar en las próximas semanas. Su regreso será clave para que Scaloni pueda contar con un trío sólido en el fondo, como el que llevó a la Argentina a conquistar el Mundial, las dos Copas América y la Finalissima.
La baja de otras alternativas ha dejado huérfana la zaga: Germán Pezzella y Lucas Martínez Quarta no recuperaron su mejor nivel tras sus pasos por River, mientras que Nehuén Pérez sufrió una rotura completa del tendón de Aquiles, reduciendo las opciones del cuerpo técnico. En este contexto, Leonardo Balerdi se perfila como la principal alternativa. El central del Olympique de Marsella, de 26 años, cuenta con la confianza de Scaloni y, aunque tuvo un partido flojo ante Ecuador en las Eliminatorias, su experiencia y rendimiento reciente lo mantienen en consideración.

Balerdi viene brillando en el Olympique de Marsella, más allá de que no rindió ante Ecuador
La polifuncionalidad será clave en el Mundial. Juan Foyth, campeón del mundo, puede jugar de central y lateral derecho; Facundo Medina, por izquierda, puede alternar entre marcador de punta y zaguero. Además, el cuerpo técnico probó a Kevin Lomónaco y Mariano Troilo, y ahora aparece un tapado que podría sorprender: Marcos Senesi.
Senesi, de 28 años, volvió a ser titular indiscutido en el Bournemouth tras recuperarse de una larga lesión. Sus actuaciones recientes en la Premier League lo han puesto nuevamente en el radar de Scaloni: asistencias precisas, despejes clave, duelos ganados y protagonismo en partidos importantes ante Tottenham y Newcastle. Su rendimiento fue destacado por la liga inglesa y también por los hinchas, que lo eligieron como jugador del partido en la app de la Premier.

Marcos Senesi recuperó espacio en el Bournemouth y volvió al radar de la Selección
Con la defensa como zona más frágil y la necesidad de alternativas confiables, Scaloni deberá definir cómo combinar experiencia, polifuncionalidad y forma física para llegar al Mundial 2026 con certezas en el fondo. La Scaloneta mantiene su base, pero los nombres como Balerdi, Foyth, Medina y el tapado Senesi podrían marcar la diferencia en un torneo donde cada detalle defensivo cuenta.
Dejar un comentario