El proyecto “Ir por Más”, los jóvenes de la zona, encuentran un programa que apunta a la formación y la educación del movimiento. Con el fin de descubrir el interés de cada uno de ellos y de ahí, tomar metas acordes a sus elecciones.

Pero quien mejor que Ayelen para contarnos de los avances hasta el momento:

-Hola, Ayelen, como vienen en cantidad de chicos al respecto del inicio de la escuela?

– En Cantidad no hubo gran cambio aún, hicimos modificaciones en cuanto a la propuesta y se separó el grupo, también debimos modificar días y horarios, para aprovechar mejor los grupos.

– Pudieron competir con alguno de los grupos o armar algún equipo?

– Por el momento no, nos vamos adaptando a los intereses nuevamente y posibilidades de los chicos

. Cómo grupo aún no participamos en competencias, esperamos que para el cierre de este ciclo culminemos con una linda salida!!!

El entusiasmo en Ayelen se ve reflejado en sus palabras y objetivos a futuro, siempre buscándole la vuelta para el divertimiento y aprendizaje de los chicos.

– Como es el cronograma de los días de escuela y los lugares? Ya que hablaste de cambio.

– Mira, los lunes 17:30 en el Playón en construcción Piedra Blanca, nos encontramos con la gente que está interesada al hockey. Los miércoles volvimos con los juegos y recreación apuntando al fútbol de 18a19hs. En la Canchita en diagonal a la escuela 288.

¿Qué pensás del programa “Ir por Más”?

– Es una gran oportunidad para los profes de alentar y apostar a la iniciativa de dar lugar, al igual que espacio a los niños y adolescentes para crear herramientas dentro del juego. También que puedan beneficiar al desarrollo humano y social.

Ayelen como todos los profes del programa “Ir por más” no solo dan clases, sino que cambian realidades, desde las ganas de enseñar e involucrarse en cada historia de vida. El “Ir por más” es una realidad y lema para todos.