Desde ganar su primera carrera interbarrial hasta participar en desafiantes eventos y competencias en diferentes lugares del mundo, su historia es un testimonio de dedicación y superación personal.

Ezequiel comenzó su carrera ciclista con una victoria en una carrera interbarrial, lo que le dio confianza y motivación para establecer metas cada vez más exigentes. A medida que progresaba, se propuso alcanzar distancias más largas, como 20 km, 30 km y 40 km, y participar en carreras más desafiantes. Su arduo entrenamiento y esfuerzo se vieron reflejados en los resultados de las carreras, ya que sus logros comenzaron a acumularse gradualmente.

Una de las experiencias más impactantes en la vida de Ezequiel fue cuando participó en el evento conocido como «Everesting» bajo la guía de su entrenador Miguel Hidalgo. Consistió en subir y bajar repetidamente una colina hasta alcanzar la misma altitud que el Monte Everest. Aunque no logró completar el desafío, Ezequiel subió seis veces seguidas sin detenerse durante 11 horas de pedaleo ininterrumpido, una hazaña extenuante pero que le brindó una gran satisfacción personal y orgullo.

Ezequiel fue parte del equipo START

Otra experiencia significativa en su carrera ciclista fue su participación en el «Trasmontaña», una carrera que se lleva a cabo en Tucumán, Argentina. En esta ocasión, Ezequiel aceptó el desafío de correr junto a un amigo cuya pareja se había lesionado. A pesar de tener solo dos semanas para prepararse, logró completar la carrera a pesar de las caídas y los calambres que sufrió durante el recorrido. El hecho de compartir esta experiencia con otros ciclistas en una casa en medio de la montaña, donde intercambiaron anécdotas de carrera mientras disfrutaban de un asado, hizo que esta vivencia fuera aún más especial .

Recientemente, Ezequiel tuvo la oportunidad de competir en Francia en una carrera de tres etapas, donde se enfrentó a nuevos desafíos. Durante la primera etapa, tuvo que recorrer 120 km, enfrentando una subida empinada seguida de una bajada técnica y compitiendo contra ciclistas de alto nivel. En la segunda etapa, experimentó problemas técnicos en su bicicleta que le hicieron perder tiempo en la contrarreloj, pero a pesar de ello, logró mantenerse en la competencia y no quedar en el último lugar. Finalmente, en la tercera etapa, que constaba de 90 km y diversas subidas, Ezequiel enfrentó la fatiga acumulada de las etapas anteriores, pero logró terminar la carrera a pesar de que el pelotón lo dejó atrás en la última parte del recorrido.

«La vuelta de Europa se debió a que yo fui por 3 meses, si daba un progreso notable me quedaba hasta que termine la temporada, que son más o menos unos 2 meses más. Y bueno el tiempo se termino y tuve que pegar la vuelta a casa habiendo estado 4.5 meses en bélgica corriendo por todo el país».

_Pero cual era tu meta, tu sueño?

«Mi sueño era quedarme a correr allá, pero el cambio de categoría por mi edad me lo complicaba, ya que yo estuve corría en categoría junior y pasaba a sub 23, una categoría mayor que ya compiten con gente de muchísimo más nivel»

A pesar del notable progreso para Ezequiel, no fue suficiente para sobresalir en la inmensa cantidad de ciclistas que participan de esta carrera en los distintos países Europeos.

«Es complicado pero no imposible».

El desgaste del viaje, la exigencia día a día, mas el cambio de categoría, le pidió a Ezequiel un párate, volver a casa, repensar las cosas y volver a hacer un inicio.

«Mis objetivos hoy en día están alejados de la bicicleta, una situación cuando volví me hizo enojar y para no dejar por la malas recapacite y dije que era tiempo de un descanso».

Ahora Ezequiel se dedica de lleno al entrenamiento en el gimnasio y el estudio.

«Mis objetivos están apuntando a otro lado hoy en día, pero también estoy tomando envión para la vuelta a la bici, cuando este preparado. Volveremos más fuertes«.