El seleccionado argentino trabaja este miércoles a puertas cerradas y el entrenador Lionel Scaloni exige a Ángel Di María para saber si puede ser parte de la plantilla frente a los de Louis Van Gaal.

Después del domingo libre y un lunes con movimientos regenerativos, llegó el momento de darle pelota a la formación. Y Lionel Scaloni tiene en su cabeza ensayar tres sistemas (con intérpretes diferentes) en estos días para tenerlos aceitados y definir cuál será el que arranque el viernes. Está claro que el esquema madre de este ciclo es el 4-3-3, es con el que arrancó casi siempre el DT, pero ahora se vienen partidos con rivales calificados y Países Bajos es uno de ellos.

La primera prueba fue este martes. Y, como siempre, el entrenador sorprendió con el 11 que paró. Porque cuando se presumía que haría pocas modificaciones, el DT se la jugó con con cuatro cambios con respecto al equipo que venció a Australia. Tocó los dos laterales (Montiel por Molina y Tagliafico por Acuña), sorprendió con el volante central (adentro Paredes y afuera Enzo Fernández) y el cuarto fue Ángel Correa (uno de los tres jugadores de campo que aún no tuvieron minutos junto con Dybala y Foyth) por Papu Gómez, el único que está tocado.

Fue un táctico de 11 contra 11 en espacio reducido para no cargar las piernas. Y se vio al técnico muy metido, dando muchas indicaciones y entregando una variedad de conceptos, ya que la Scaloneta enfrentará a un rival que arranca con un 5-3-2 integrado por laterales que hacen daño, que tiene en De Jong a su usina de juego y el poder ofensivo de la dupla Gakpo-Depay.

La evaluación pendiente

Por ahora, no hay definiciones. Habrá más pruebas este miércoles y jueves. Y recién a última hora del día anterior será el momento de confirmarle la alineación a los futbolistas. Igual, seguramente la próxima prueba sea con el 5-3-2, con la entrada de Lisandro Martínez, la salida del extremo izquierdo y hay que ver si en ese sistema no pone laterales de perfil más ofensivo: Molina y Acuña.

Al margen de lo que sienta en los entrenamientos y los diferentes sistemas tácticos, la llave de la formación la tiene el estado de Ángel Di María. Porque si Angelito está bien, jugará como titular, de eso no hay dudas. Y después está claro que el entrenador, entre tanto cambio, tiene una base que toca poco: el arquero, los dos centrales, los acompañantes del cinco, Messi y, desde hace un par de partidos, Julián Alvarez. Podría sumarse a Enzo Fernández a estas fijas, porque el DT está encantado con el nivel del ex River, pero su cinco es Paredes… Por lo tanto, habrá que ver qué decide.

Formación estipulada:

Dibu Martínez, Cuti Romero, Nicolás Otamendi, Paredes Leandro, Alexis Mac Allister, Lionel Messi y Julián Alvarez tienen su lugar asegurado el viernes. Después, el DT irá moviendo fichas para saber cuáles son los que completarán la formación. En el sistema, en la variación táctica, estará la elección de quiénes completarán el 11 para ir en busca de las semifinales del Mundial. De cruzar el famoso Rubicón que tanto le cuesta a la Selección desde hace décadas -los cuartos de final- y que solo pudo lograrlo el seleccionado de Sabella en Brasil 2014.