Estos amistosos, ante adversarios que tienen poco para perder y todo para ganar, tienen doble filo y toda la responsabilidad. Y la Selección se hizo cargo desde el vamos: Scaloni paró un 11 mucho más lógico que en el 3-0 ante El Salvador. De hecho alineó ocho titulares de la final con Francia y los que completaron fueron Lo Celso -una pena cómo se perdió el Mundial-, Garnacho -su estreno como titular- y Walter Benítez, el arquero que tuvo su debut absoluto y es el futbolista número 46 (que luego serían 47 con el ingreso del joven Valentín Carboni) en debutar en el ciclo del Lionel entrenador.
Con Messi en recuperación, la Selección sacó adelante un partido que fue más complejo que lo que indican los papeles, de ese ranking FIFA 54 que tiene Costa Rica. Los Ticos se agruparon bien en el fondo y le cortaron los espacios a una Selección que tocaba muy bien el balón, pero carecía de profundidad y cuando la conseguía aparecía el bueno de Navas, que era la gran figura de la noche hasta que a Di María se le ocurrió hacer un golazo. Angelito desató los nudos y el equipo se soltó: llegó el empate, después el segundo y el tercero. Argentina cumplió con la lógica y pudo sortear una noche que comenzó compleja. Interesante las conclusiones que pueda sacar Scaloni de cara a la lista de 23 (20 de campo y tres arqueros) que deberá dar para la Copa América (20 de junio).

En esta gira el entrenador entregó minutos a varios jóvenes y también ratificó titularidades. Garnacho, Buonanotte (esta vez no ingresó) y Carboni sumaron millas. Los grandes dijeron presente por seriedad y mostraron por qué Argentina es campeón de todo en este momento y seguirá siendo el equipo número 1 del ranking FIFA hasta la próxima fecha FIFA de junio, cuando enfrente a Ecuador y Guatemala, en la previa de la Copa América que comenzará el 20 de junio en Estados Unidos, cuando se enfrente a Canadá. Claro, Argentina es Rica…
Olé.
Dejar un comentario