El Equipo estableció cinco objetivos principales para guiar su trabajo: atención a atletas sanluiseños de mediano y alto rendimiento que formen parte de selecciones provinciales y/o nacionales; la atención de las lesiones orientadas al deporte y su readaptación; la prevención de la muerte súbita del deportista; investigación y docencia, y la participación en la mejora del rendimiento físico de los deportistas.

Los servicios ofrecidos por este equipo de profesionales ya están disponibles de forma gratuita en varios puntos estratégicos, como lo son los consultorios médicos ubicados en el Centro de Desarrollo Deportivo ‘Ave Fénix’, en Juana Koslay; el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de La Punta y en el Parque La Pedrera, en Villa Mercedes.

El secretario de Deportes, Gabriel Rivero, expresó su entusiasmo por esta iniciativa, destacando su importancia para el bienestar integral de los deportistas de la provincia: “El Equipo Médico Deporte representa un hito significativo en nuestros esfuerzos por promover la salud y el rendimiento de nuestros atletas. Tenemos como objetivo brindarles el más alto nivel de atención médica y el apoyo necesario para que puedan alcanzar su máximo potencial”, dijo.

Esta iniciativa no solo busca mejorar la atención médica para los deportistas de San Luis, sino que también apunta a llevar adelante distintos procesos, tales como la incorporación del Equipo al sistema de registros médicos impulsado por la Provincia; la apertura de consultorios en la Villa Deportiva, enfocado en la prevención y dirigido a niños, personas mayores, personas con discapacidad y enfermos crónicos prevalentes, y generar un centro de atención especializado.