Ruggeri, conocido por su franqueza y su larga trayectoria en el fútbol, explicó su elección con una perspectiva personal que va más allá de la rivalidad deportiva. «Llegué a River tras sufrir una gran tragedia familiar y logré ganar todo. Era tanto el dolor que tenían mis padres que una forma de mitigarlo fue con la pelota», expresó.

El exdefensor, quien se formó en Boca Juniors y luego pasó a River Plate, marcando una época dorada en el club de Núñez bajo la dirección del mítico Bambino Veira, detalló en una entrevista previa su cariño por River y las razones detrás de su determinación de convertirse en hincha de ese equipo. «Fueron los mejores momentos que viví en mi larga carrera porque no perdimos, todo lo que jugamos lo ganamos. No es normal estar en un club dos años, tres años y ganar todo, fue una locura», afirmó Ruggeri.

Comparando su experiencia en ambos clubes, Ruggeri destacó las diferencias en la organización y el profesionalismo entre River y Boca. Mientras que en Boca las condiciones eran más informales y relajadas, en River todo era más estructurado y profesional, según sus palabras.

En este rápido ping pong de preguntas sobre otros clubes argentinos y sudamericanos, Ruggeri también reveló otras preferencias, como su elección de San Lorenzo sobre Racing, Estudiantes sobre Vélez (club en el que también jugó), y su preferencia por el clásico de Rosario, eligiendo a Central sobre Newell’s.

Con su respuesta, Ruggeri no solo deja en claro su cariño por River Plate, sino que también muestra cómo su historia personal y su experiencia en el fútbol han moldeado sus opiniones y preferencias en el mundo del deporte.