Según informa la agencia AFP, el club ha comunicado oficialmente a la Federación Francesa de Fútbol (FFF) su retirada, una decisión que deja a todos sus jugadores en libertad de acción y conlleva el cierre de su centro de formación.
Una crisis anunciada:
La situación financiera del Girondins de Burdeos había llegado a un punto crítico cuando la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG) los descendió a la Tercera División por no poder resolver sus problemas económicos. La falta de acuerdo con un grupo inversor que pudiera rescatar al club precipitó esta decisión drástica.
Reacciones y consecuencias:
Bixente Lizarazu, histórico jugador del club y campeón del mundo con Francia en 1998, expresó su indignación a través de sus redes sociales y en declaraciones a la radio pública francesa. “Leo que Gérard Lopez sigue como presidente y propietario. ¿En serio? Este hombre debe irse de Burdeos inmediatamente”, afirmó Lizarazu, refiriéndose al empresario luxemburgués que adquirió el club en 2021. La gestión de Lopez, quien compró el Girondins cuando ya estaba en administración judicial, no logró revertir la crítica situación financiera del club.
Un comunicado oficial doloroso:
El Girondins emitió un comunicado en sus redes sociales, declarando su quiebra y anunciando el cierre de su centro de formación. “Es una decisión difícil que anticipa una consecuencia inevitable del proceso de reestructuración en curso. Aunque el centro de entrenamiento cerrará, el club seguirá promoviendo equipos juveniles”, reza el comunicado.
Un legado de gloria:
Fundado en 1920, el Girondins de Burdeos ha sido un pilar del fútbol francés. Con seis títulos de liga, cuatro Copas de Francia y tres Copas de la Liga, además de ser finalista de la Copa de la UEFA en 1996, el club ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol. Figuras legendarias como Zinédine Zidane y Jean Tigana vistieron su camiseta, al igual que el argentino Fernando Cavenaghi, quien anotó 47 goles entre 2007 y 2011.
El futuro incierto:
El próximo 30 de julio, el Tribunal de Comercio de Burdeos decidirá si el club entra en administración judicial o si inicia un proceso de liquidación. Esta decisión afectará no solo a los jugadores y al personal, sino también a los miles de aficionados que han seguido al Girondins a lo largo de los años.
Comunicado completo del Girondins de Burdeos:
> «Tras la confirmación de la decisión de la DNCG de relegar al FC Girondins de Bordeaux a la Nacional 1, el Club se declaró en quiebra ante el Tribunal de Comercio de Burdeos el martes para iniciar la reestructuración necesaria. En consecuencia, muy pronto el Juzgado de lo Mercantil pronunciará la apertura de un procedimiento colectivo que supondrá automáticamente la pérdida de la condición profesional del Club.
>
> Por lo tanto, ante los plazos muy cortos antes del inicio de la temporada Nacional 1, el Club tuvo que desistir de solicitar el mantenimiento de su estatus profesional, de lo contrario habría tenido que presentarse nuevamente ante la DNCG con un presupuesto que no correspondía. la realidad futura del Club, lo que podría haber dado lugar a fuertes sanciones adicionales. Es una decisión difícil que anticipa una consecuencia inevitable del proceso de reestructuración en curso. Aunque el centro de entrenamiento cerrará como consecuencia de ello, el Club seguirá promocionando equipos juveniles.
>
> El esfuerzo de transparencia ante las autoridades del fútbol francés sobre cuál será la situación real del Club en los próximos días y semanas debe permitir, en particular, limitar las consecuencias deportivas de esta situación, teniendo el Club el objetivo de evolucionar en la Nacional 1 la próxima temporada, para permitir, lo antes posible, el regreso del Club, con las finanzas saneadas y una ambición renovada, al más alto nivel.»
Con esta dolorosa decisión, se cierra un capítulo glorioso del fútbol francés. El Girondins de Burdeos, un club con un legado histórico, ahora enfrenta un futuro incierto mientras lucha por reestructurarse y regresar al nivel profesional.
**Fuente:** AFP, Le Monde, L’Équipe.
Dejar un comentario