Aquí te ofrecemos un resumen de lo más importante que debes saber para seguir de cerca esta emocionante competencia.

Ceremonia Inaugural: Espectáculo y Significado

La ceremonia inaugural se llevará a cabo el 28 de agosto, comenzando a las 15:00 horas en Argentina (20:00 en París). El evento tendrá lugar en dos escenarios icónicos: los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia, donde se reunirán miles de espectadores para presenciar el desfile de los atletas y un espectáculo artístico que promete ser conmovedor. Bajo la dirección del coreógrafo sueco Alexander Ekman, la ceremonia contará con la participación de 140 artistas, incluyendo 16 con discapacidad, en un acto titulado «Paradoja: de la discordia a la concordia», que explorará temas de inclusión y superación.

Los Atletas Latinoamericanos a Seguir

Latinoamérica ha sido una región prolífica en los Juegos Paralímpicos, y este año no será la excepción. Aquí te presentamos algunos de los atletas más destacados que buscarán dejar su huella en París:

1. **Omara Durand (Cuba)**: Con 32 años y ocho medallas de oro paralímpicas en su haber, la velocista cubana es una leyenda del para atletismo. París 2024 marcará su despedida de las competencias, lo que añade un toque especial a su participación.

2. **Carlos Serrano (Colombia)**: Este nadador colombiano es una de las grandes promesas de la región, con siete medallas paralímpicas y 21 en campeonatos mundiales. Su habilidad en la piscina lo convierte en uno de los favoritos para subir al podio.

3. **Amalia Pérez (México)**: La veterana del para levantamiento de potencia afronta sus séptimos Juegos Paralímpicos. Con 51 años, sigue siendo una de las competidoras más consistentes, habiendo ganado medallas en todas sus participaciones anteriores.

4. **Gustavo Fernández (Argentina)**: El tenista en silla de ruedas, multicampeón de Grand Slams, buscará en París la medalla paralímpica que le ha sido esquiva en sus tres participaciones anteriores.

5. **Camila Campos (Chile)**: La halterófila chilena será la abanderada de su país en la ceremonia inaugural. Tras quedar cerca del podio en Tokio 2020, llega a París con la firme intención de superar esa barrera.

Dónde Ver los Juegos Paralímpicos

Para quienes deseen seguir de cerca los Juegos Paralímpicos desde América Latina, las transmisiones estarán a cargo de diferentes cadenas. En Argentina, TyC Sports llevará toda la cobertura, mientras que en México será Canal Once. En Colombia, Teleantioquia ofrecerá la transmisión, y en Chile, los juegos podrán seguirse por Chilevisión. Además, NBC se encargará de la cobertura en Estados Unidos. El canal oficial de YouTube de los Juegos Paralímpicos y la web del Comité Paralímpico Internacional también ofrecerán retransmisiones en vivo.

París 2024 promete ser una celebración del deporte y la resiliencia, donde los atletas no solo competirán por medallas, sino también por inspirar al mundo con su ejemplo. ¡No te lo pierdas!