Sin embargo, detrás de esa figura serena y triunfante que lidera a la Albiceleste, hay una historia de dolor personal que el técnico ha cargado en silencio durante estos años.

En una entrevista con Juan Pablo Varsky para @clank_media, Scaloni compartió uno de los capítulos más difíciles de su vida: la lucha de sus padres, Ángel y Eulalia, con problemas de salud, lo que les impidió acompañarlo en sus mayores éxitos deportivos. “Es la gran espina que tengo clavada desde que ganamos todo”, confesó el técnico con una sinceridad que sorprendió a muchos.

Una carga emocional que persiste

«Yo no sé si ellos, por su estado, toman magnitud de todo lo que hemos conseguido», reveló Scaloni, haciendo referencia a la delicada salud de sus padres. Esta situación lo ha acompañado a lo largo de sus años como seleccionador, y según sus palabras, es algo que «siempre me va a perseguir».

Si bien las imágenes de Ángel y Eulalia con la camiseta de la Selección han circulado tras la consagración en Qatar, Scaloni siente que sus padres no han podido disfrutar plenamente de estos logros. “Mi viejo vivió por y para nosotros. Todo lo que hizo fue para que mi hermano y yo pudiéramos ser futbolistas. Lo mismo mi vieja. Saber si han disfrutado de todo esto es algo que siempre me quedará como una duda”.

El otro lado de la gloria

A pesar de los laureles, Scaloni ha dejado claro que estos últimos años lo han marcado profundamente en lo personal. “En estos cuatro o cinco años, justo los más importantes de mi carrera, me pasaron cosas que me hicieron pensar que hay cosas más importantes que el fútbol”, afirmó el técnico, quien aunque ha logrado inscribir su nombre en la historia del deporte, no ha podido sacudirse el dolor de ver a sus padres lidiar con su situación.

«Es lo que me atormentó todo ese año después del Mundial», confesó. “Sé que serían los más felices del mundo, y es algo que siempre estará conmigo”.

La conexión con Messi y Di María

Scaloni también aprovechó la entrevista para hablar sobre la actual situación de la selección y la despedida de jugadores clave como Lionel Messi y Ángel Di María. “Leo es irremplazable. Tanto él como Fideo son únicos. No intentaremos buscar un reemplazante porque sería un error”, aseguró el técnico, dejando claro que el equipo tendrá que reinventarse sin intentar replicar lo irrepetible.

Más allá del fútbol

A pesar del éxito, las palabras de Scaloni revelan una realidad común a muchos deportistas y entrenadores: detrás de los flashes, las copas y los títulos, hay una vida personal que a veces queda a la sombra. Para Scaloni, esa sombra tiene nombres y apellidos: Ángel y Eulalia, sus padres, su verdadero motor, pero también su mayor dolor.

 

 

 

 

Fuente: TN Deporte.