En medio de un panorama turbulento dentro del Club San Lorenzo, la Comisión Directiva ha solicitado formalmente la renuncia de Néstor Ortigoza tras la reciente denuncia por violencia de género que involucra al exfutbolista. Este hecho, sumado a los videos que se viralizaron en redes sociales, ha puesto en el ojo del huracán al vocal titular del club. Desde la dirigencia del Ciclón, la decisión se tomó basándose en que el comportamiento de Ortigoza «no representa los valores» de la institución.

El exjugador, que fue una pieza clave en la obtención de la Copa Libertadores 2014, ha sido parte activa de la vida del club incluso después de su retiro en 2022. Sin embargo, las tensiones con la actual dirigencia, encabezada por Marcelo Moretti, comenzaron a aumentar a raíz de críticas públicas hechas por Ortigoza sobre la gestión en el mercado de pases, lo que provocó su alejamiento del cargo de manager. A pesar de ello, continuaba siendo vocal por la lista ganadora de las elecciones de 2023.

La situación personal del exmediocampista se vio agravada cuando trascendió su denuncia cruzada con su ex pareja, Lucia Cassiau, por «lesiones agravadas». El caso, bajo la fiscalía de Lorena González en Ezeiza, involucró allanamientos y la incautación de armas de fuego en la casa de Cassiau, mientras Ortigoza expresaba preocupación por la seguridad de sus hijos.

Las recientes imágenes difundidas en redes sociales donde se lo ve en conductas violentas con su ex pareja, habrían sido el detonante final para que la dirigencia del club decidiera pedir su renuncia.

Con esta decisión, San Lorenzo busca distanciarse de cualquier tipo de violencia, amparándose en las normativas vigentes y en su propio protocolo de género. La institución, a través de la Subcomisión de Género y Diversidad, reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia de género, tal como lo estipula la Ley 26.485.

Este hecho marca otro capítulo complicado en la historia reciente del club, que ya venía lidiando con conflictos deportivos y administrativos.