Aunque no logró sumar puntos, su actuación en el Gran Premio de Singapur dejó a muchos con la boca abierta y consolidó su reputación como un piloto capaz de competir al más alto nivel, incluso en circunstancias adversas.

Una Largada de Ensueño

El piloto de Williams partió desde la duodécima posición y, en una maniobra magistral, escaló rápidamente hasta el noveno lugar, adelantando a su propio compañero de equipo, Alexander Albon. A pesar de que el tailandés tuvo que abandonar más adelante por problemas técnicos, Colapinto dejó claro que su destreza y velocidad estaban a la altura de las exigencias de la carrera.

Duelo con el Mejor Material

Una de las escenas más destacadas del Gran Premio fue el duelo con Sergio Pérez, piloto de Red Bull. «Es muy bueno y difícil de pasar», reconoció el mexicano tras la carrera. A pesar de contar con un monoplaza inferior y sin las últimas actualizaciones, Colapinto mantuvo a raya a Pérez durante varias vueltas, mostrando un control y templanza dignos de un piloto experimentado.

Imagen

La Estrategia, el Talón de Aquiles

El punto de inflexión de la carrera llegó con las paradas en boxes. Colapinto entró una vuelta más tarde que Pérez, y ese pequeño desfase le costó caro: perdió la posición y quedó relegado al undécimo lugar. A pesar de eso, no dejó de luchar. Con un ritmo constante, presionó a Pérez hasta la última vuelta, quedando a escasos segundos de arrebatarle el décimo puesto y, con él, el último punto en juego.

Más Allá del Resultado

Aunque no sumó puntos en esta ocasión, Colapinto volvió a dar una lección de manejo y espíritu competitivo. En un circuito tan exigente como el de Singapur, donde el mínimo error se paga caro, el argentino supo mantenerse firme, incluso con un auto que claramente no estaba a la par de los demás. El joven de Pilar continúa demostrando que su lugar está en la Fórmula 1, y que es solo cuestión de tiempo para que sus esfuerzos se vean reflejados en la tabla de puntos.

Triunfo para Norris, pero la Carrera de Colapinto

Mientras que Lando Norris se llevó una categórica victoria y Max Verstappen y Oscar Piastri completaron el podio, la carrera de Colapinto fue la que se robó los aplausos. Con un auto limitado y sin las mejores condiciones, su actuación fue una muestra de talento puro y tenacidad.

Imagen

Lo que Viene

El campeonato sigue con Max Verstappen como líder sólido, pero la historia de Colapinto recién comienza. El próximo 20 de octubre, en el Gran Premio de Estados Unidos, tendrá una nueva oportunidad para seguir demostrando su potencial. Por ahora, más allá de los puntos, el piloto argentino se va de Singapur con la satisfacción de haber dado un paso más en su consolidación dentro de la categoría reina del automovilismo mundial.

¡Las mejores historias en la F1 no siempre se escriben con trofeos!