La situación del equipo es delicada, especialmente con la incertidumbre de la clasificación a la Copa Libertadores 2025, lo que presiona para que la elección del sucesor de Martínez sea crucial.
El adiós de Diego Martínez y el interinato de Mariano Herrón
El ciclo de Diego Martínez al frente de Boca llegó a su fin tras la caída ante Belgrano, y su renuncia fue inmediata. En una breve conferencia de prensa, Martínez confirmó su salida sin aceptar preguntas, dejando claro que su decisión ya estaba tomada. En tanto, el Consejo de Fútbol, liderado por Riquelme y acompañado por Raúl Cascini, Mauricio Serna y Marcelo Delgado, actuó rápidamente designando a Mariano Herrón como técnico interino para el próximo compromiso ante Argentinos Juniors.
A diferencia de otras ocasiones, esta vez está claro que Herrón solo dirigirá este partido y luego volverá a su rol en la Reserva. Tras la Fecha FIFA de octubre, el nuevo entrenador deberá estar listo para tomar el equipo, debutando en el encuentro contra Tigre.
Los posibles candidatos: mucho ruido y pocas certezas
El ambiente en Boca se ha visto inundado de especulaciones sobre quién podría ser el elegido para el banquillo. Entre los nombres más mencionados están Fernando Gago y Rodolfo Arruabarrena, aunque ambos se encuentran actualmente en otros proyectos: Gago en Chivas de Guadalajara y Arruabarrena en Al-Taawoun de Arabia Saudita. Luis Zubeldía, recientemente fichado por el San Pablo, tampoco sería una opción viable a corto plazo.
Mientras tanto, otros nombres como Gabriel Heinze, Eduardo Coudet, Fernando Ortiz y Antonio Mohamed han sido mencionados por distintos sectores del entorno del club. Sin embargo, hasta el momento no ha habido confirmaciones oficiales, ya que Riquelme y el Consejo mantienen el nombre del candidato definitivo en estricto secreto.
El caso Cavani: una negociación paralela clave para el futuro de Boca
Mientras avanza la búsqueda del nuevo entrenador, el Consejo de Fútbol también está enfocado en una negociación clave para asegurar la continuidad de Edinson Cavani. El contrato del delantero uruguayo expira a fin de año, y aunque Cavani ha manifestado su compromiso con el club, se sabe que exigirá un proyecto deportivo sólido antes de firmar cualquier extensión.
En los últimos días, la FIFA sorprendió al elegir a Miguel Merentiel como representante de Boca Juniors en una promoción del Mundial de Clubes 2025, lo que generó especulaciones sobre el futuro de Cavani en el equipo. No obstante, según fuentes cercanas al club, las conversaciones con el delantero uruguayo avanzan y Riquelme es optimista respecto a la renovación del «Matador».
Lo que viene: Boca Juniors se prepara para definir su futuro
Con el partido ante Argentinos Juniors a la vuelta de la esquina y la Fecha FIFA de octubre como plazo límite, el Consejo de Fútbol de Boca Juniors trabaja a contrarreloj para cerrar tanto al nuevo entrenador como la permanencia de Cavani. El objetivo es claro: darle estabilidad al plantel y seguir compitiendo por los principales torneos, con la mira puesta en la Copa Libertadores 2025.
Los hinchas, mientras tanto, deberán seguir esperando con ansiedad las decisiones que definirán el rumbo de Boca Juniors en los próximos meses.
Dejar un comentario