La escudería británica ha confirmado que Colapinto contará con la nueva suspensión delantera que ya fue probada con éxito en el coche de Alex Albon durante el GP de Singapur.
Mejoras técnicas: una evolución para ganar competitividad
El equipo técnico de Williams, liderado por Pat Fry, ha estado trabajando en una serie de mejoras para optimizar el rendimiento de sus monoplazas. La principal novedad es la nueva suspensión delantera, que se introdujo por primera vez en Singapur para el auto de Albon, y ahora será implementada en el de Colapinto. Esta actualización no solo reduce el peso del coche, sino que también mejora el flujo aerodinámico hacia la parte trasera del vehículo, lo que promete una mejor manejabilidad en pista.
“Cada cambio en la suspensión ha llevado a modificar varios elementos relacionados, incluyendo los conductos de refrigeración de los frenos. Esta mejora es parte de un paquete aerodinámico diseñado para maximizar el rendimiento”, explicó Fry en declaraciones recogidas por *Motorsport*. La nueva suspensión también busca mejorar la estabilidad del coche, un aspecto clave para competir en circuitos tan variados como los de la Fórmula 1.
El impacto en el auto de Colapinto y su desempeño
Colapinto ha demostrado gran capacidad en sus primeras carreras en la Fórmula 1. En su debut en Italia, el argentino logró un 12° puesto, seguido por un octavo lugar en Azerbaiyán, donde sumó sus primeros puntos en la categoría. En el exigente trazado callejero de Singapur, el piloto de Williams mostró una sólida actuación, manteniéndose en la lucha por el top 10 durante gran parte de la carrera, a pesar de haber corrido con la versión antigua de la suspensión.
La actuación en Singapur dejó en claro que, a pesar de las dificultades del trazado y el desgaste físico extremo que enfrentan los pilotos, Colapinto tiene el potencial para competir al más alto nivel. Con las nuevas mejoras en su monoplaza, se espera que pueda sacar mayor provecho de su habilidad en el circuito de Austin, que combina largas rectas con curvas de alta velocidad.
Objetivo en Austin: optimizar el paquete de mejoras
El Gran Premio de Estados Unidos será una prueba crucial para Williams, que ha adoptado un enfoque estratégico al introducir sus mejoras de manera progresiva. La intención es que la nueva suspensión no solo funcione bien en Austin, sino que también sea efectiva en las siguientes carreras, ayudando a Colapinto a obtener más puntos antes de que termine la temporada.
Además de la suspensión, el equipo ha revisado la zona de refrigeración de los frenos, mejorando el flujo de aire para evitar problemas de sobrecalentamiento como los que afectaron a Albon en Singapur. La combinación de estas mejoras promete darle a Colapinto un auto más competitivo y confiable, especialmente en circuitos como Austin, donde la refrigeración y el equilibrio aerodinámico son factores determinantes.
Una oportunidad para consolidarse en la Fórmula 1
Franco Colapinto se encuentra en una etapa crucial de su carrera. Las buenas actuaciones que ha mostrado en sus primeras carreras en la Fórmula 1 han captado la atención de muchos, y con las mejoras en su monoplaza, tiene la oportunidad de seguir consolidándose como una de las promesas del automovilismo mundial. Mientras las negociaciones para asegurar su continuidad en 2025 avanzan, el piloto argentino buscará demostrar que está preparado para ser parte de la élite de la categoría reina del automovilismo.
El Gran Premio de Estados Unidos será la próxima gran prueba para Colapinto, donde el equipo Williams espera que las actualizaciones en su monoplaza se traduzcan en un rendimiento destacado.
Dejar un comentario