El presidente del Consejo de Fútbol, Juan Román Riquelme, habría mantenido contacto directo con el exjugador de Boca y Real Madrid, lo que refuerza la posibilidad de su llegada a La Bombonera.
Las derrotas recientes y la eliminación en la Copa Sudamericana han puesto al Consejo de Fútbol de Boca en alerta, y Riquelme tiene claro que necesita un cambio inmediato para garantizar el acceso a la Copa Libertadores 2025. Boca aún tiene dos vías para clasificar: ganar la Copa Argentina, donde enfrentará a Gimnasia La Plata el 23 de octubre, o sumar los puntos necesarios en la Tabla Anual, en la que están a cinco unidades del objetivo.
A pesar de estar bajo contrato con Chivas, Gago tiene una cláusula de rescisión que le permitiría negociar su salida si Boca está dispuesto a abonar una cifra cercana al millón de dólares. Este detalle lo coloca en una posición accesible para el club de La Ribera, que busca asegurar su futuro a nivel local e internacional.
Gago, un viejo conocido

Gago y Riquelme tienen una relación cercana desde sus tiempos compartidos en la selección argentina y en Boca Juniors, cuando ambos coincidieron durante la temporada 2013/2014 bajo el mando de Carlos Bianchi. Juntos, también formaron parte del plantel que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, junto a figuras como Lionel Messi y Ángel Di María.
Este vínculo, sumado a las similitudes en la visión futbolística de ambos, fortalece la posición de Gago como el elegido de Riquelme para el banquillo xeneize. Además, el estilo de juego de Gago, que prioriza la posesión y el ataque, encaja con la filosofía que el vicepresidente de Boca busca para el equipo.
Experiencia y cuerpo técnico
El paso de Gago por Racing, donde conquistó dos títulos nacionales (Trofeo de Campeones 2022 y Supercopa Internacional 2023) y eliminó a Boca en ambas ocasiones, ha dejado huella en el fútbol argentino. A pesar de que Racing quedó fuera de la Libertadores 2023 a manos de Boca, su estilo ha sido valorado por Riquelme.
El cuerpo técnico que acompaña a Gago también incluye a dos exjugadores de Boca: Federico Insúa y Fabricio Coloccini, quienes han trabajado con él tanto en Racing como en Chivas. La incorporación de figuras que conocen el ADN boquense es otro punto a favor de Gago en esta negociación.
La posible salida de Gago
Aunque Gago ha expresado su compromiso con Chivas, ya en el pasado mostró apertura para escuchar otras propuestas, como cuando fue considerado para dirigir la selección de Ecuador. El hecho de que la selección ecuatoriana se inclinara por Sebastián Beccacece dejó claro que Gago está dispuesto a nuevos desafíos si se presentan ofertas atractivas.
Ahora, Boca Juniors evalúa sus opciones mientras continúa trabajando en un plan B, por si la negociación con Gago no llega a buen puerto. Esta semana será clave para definir si el exjugador toma las riendas del equipo, o si el Consejo deberá explorar otras alternativas para llenar el vacío en el banquillo.
Conclusión
La posible llegada de Fernando Gago a Boca Juniors marcaría un giro en la estrategia del equipo de Riquelme, que necesita revitalizar su proyecto y asegurar el camino hacia la Libertadores 2025. Con su experiencia como jugador y entrenador, y el respaldo de un cuerpo técnico familiar con el club, Gago parece ser la opción ideal para llevar a Boca al siguiente nivel.
Todo parece indicar que las próximas horas serán decisivas para confirmar si el exjugador regresa a La Bombonera, esta vez para liderar desde el banco de suplentes.
Fuente y Fotos; Infobae.
Dejar un comentario