Nacido en Paraguay, pero criado en Villa Lugano, este joven lateral izquierdo ha logrado en poco tiempo lo que muchos sueñan: consolidarse en la Primera División con Lanús y ser convocado por Lionel Scaloni para los compromisos de la Selección Argentina en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un destino que parece escrito para los talentosos y valientes, que como Soler, desafían las adversidades.
El inicio de una promesa: De Argentinos Juniors a Lanús
La historia de Soler en el fútbol comenzó en las inferiores de Argentinos Juniors, un club conocido por forjar grandes talentos. Sin embargo, un partido frente a Lanús marcó un antes y un después. Rodrigo Acosta, entrenador de la Reserva de Lanús, quedó asombrado por el despliegue y la solidez defensiva del joven lateral. Así, el Granate hizo un esfuerzo por incorporarlo, concretando su fichaje en 2017, cuando Julio apenas tenía 12 años.

Desde entonces, su crecimiento fue exponencial. En 2022, bajo la dirección de Jorge Almirón, Soler debutó en Primera División contra Independiente. Aunque regresó a la Reserva temporalmente, su constancia y talento lo convirtieron en una pieza fundamental del primer equipo, siendo titular indiscutido en 2024 bajo el mando de Ricardo Zielinski.
El camino a la selección: Representando a Argentina en los Juegos Olímpicos
El compromiso y la pasión de Soler no solo lo destacaron a nivel de clubes. Su calidad también fue notada en el ámbito internacional. Fue capitán de la Selección Sub 20 y tuvo la oportunidad de representar a Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024 con la Sub 23, dirigida por Javier Mascherano. Este paso en su carrera lo consolidó como una de las promesas del fútbol argentino.

La historia de su vínculo con la camiseta albiceleste es entrañable. A los 11 años, cuando pisó por primera vez el predio de Ezeiza, Julio ya sabía que quería representar a Argentina. Su determinación fue puesta a prueba cuando recibió ofertas para jugar con la selección de Paraguay, pero su corazón siempre estuvo con la celeste y blanca.
Un estilo único y una proyección hacia Europa
El juego de Julio Soler se caracteriza por su velocidad, capacidad de recuperación y proyección ofensiva. Su versatilidad como lateral lo convierte en un jugador de constante ida y vuelta, destacando tanto en defensa como en ataque. Estos atributos le han permitido llamar la atención de equipos europeos, entre ellos el Liverpool, que sigue de cerca sus pasos.
La reciente renovación de su contrato con Lanús hasta 2028 es una clara señal del esfuerzo del club por retener a su joven promesa. Sin embargo, el llamado de Lionel Scaloni para integrar la Selección Mayor en las Eliminatorias podría ser el trampolín que lo lleve a cumplir otro sueño: jugar en las ligas más competitivas de Europa.
Humildad y trabajo duro: Los valores que definen a Soler
Detrás del futbolista brillante, se encuentra un joven humilde, que no olvida sus raíces en Villa Lugano. Criado en una familia trabajadora, Julio siempre contó con el apoyo incondicional de sus padres, Jorgelina y José. Su padre, quien jugó en Sol de América de Paraguay, ha sido una de las figuras clave en su desarrollo tanto personal como profesional.
A pesar de su meteórica carrera, Soler sigue viviendo cerca de la cancha de Lanús junto a su familia y su pareja, quien también forma parte del club como jugadora de hockey. Este entorno familiar y cercano ha sido fundamental para que Julio mantenga los pies sobre la tierra y siga trabajando con la misma dedicación de siempre.

El futuro es ahora: La convocatoria de Scaloni y el sueño mundialista
El reciente llamado de Lionel Scaloni a la Selección Mayor es un reconocimiento a todo el esfuerzo de Soler. Con la baja de Marcos Acuña por lesión, Julio tendrá la oportunidad de compartir plantel con figuras de la talla de Lionel Messi y demostrar su valía de cara al futuro. Para él, esta convocatoria representa mucho más que un logro; es la confirmación de que los sueños se cumplen cuando se trabaja con pasión y determinación.

Soler no solo es una joya para Lanús, sino que es un jugador que promete marcar una era en el fútbol argentino. Aún le queda mucho por recorrer, pero lo que ha logrado hasta ahora deja claro que el techo de Julio Soler está muy alto, y su historia apenas comienza.
Fuente: Infobae.
Dejar un comentario