La respuesta de Boca llega en medio de una creciente tensión entre ambas instituciones, tras el comunicado oficial del gobierno porteño que mencionaba la inclusión de La Bombonera en un catálogo preventivo de inmuebles protegidos.
El conflicto se desató cuando Boca Juniors, que había solicitado la exclusión del estadio del mencionado catálogo, se vio sorprendido por el comunicado emitido por el Gobierno porteño el pasado 12 de octubre. En dicho comunicado, el gobierno reiteraba que La Bombonera estaba bajo protección preventiva desde 2014, y que ahora la Legislatura decidiría si su protección sería permanente.
En su respuesta, Boca aclaró que presentó en tiempo y forma una solicitud a la Comisión de Planeamiento Urbano para que La Bombonera no fuera incluida en el catálogo definitivo, argumentando que dicha inclusión pondría en riesgo los planes de ampliación del estadio. En un tono crítico, el club expresó su desconcierto por la intervención del gobierno en lo que calificó como «una comunicación interna» dirigida a sus socios y socias, y cuestionó el propósito detrás de esta respuesta gubernamental.
El comunicado de Boca subraya que la dirigencia actual es consciente de la protección preventiva de La Bombonera, pero reafirma su intención de seguir adelante con un proyecto de ampliación que se encuentra en fase de estudio. Según el club, la inclusión definitiva del estadio en el catálogo de inmuebles protegidos obstaculizaría cualquier plan futuro de expansión.
La intención detrás del proyecto de ampliación
La Bombonera, uno de los estadios más emblemáticos del fútbol mundial, es un punto de referencia no solo para Boca Juniors sino también para el barrio de La Boca y su comunidad. Desde hace años, la dirigencia del club ha manifestado la necesidad de aumentar la capacidad del estadio para adecuarlo a la demanda de los hinchas. El proyecto contempla mantener la estructura original, pero ampliando sus tribunas para que más aficionados puedan disfrutar de los partidos en el recinto que ha sido el hogar de Boca desde 1940.
La disputa entre el club y el gobierno porteño, sin embargo, amenaza con retrasar estos planes. El gobierno ha sido claro en su postura: la protección patrimonial busca preservar la integridad histórica y arquitectónica de inmuebles de gran valor para la ciudad, y La Bombonera, por su importancia, no escapa a esta normativa.
Próximos pasos
La decisión final sobre la inclusión o no de La Bombonera en el catálogo definitivo estará en manos de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que deberá evaluar el proyecto de ley correspondiente. Mientras tanto, el club ha dejado claro que seguirá trabajando en defensa de los intereses de sus socios y del estadio, y que no descarta tomar otras medidas en caso de que sus planes de ampliación se vean comprometidos.
El desenlace de este conflicto marcará un punto crucial para el futuro de Boca Juniors y su histórica Bombonera, y tanto los hinchas como la comunidad deportiva están atentos a los próximos movimientos del club y del gobierno porteño.
Dejar un comentario