A continuación, detallamos los cuatro principales objetivos que Gago tendrá en su mandato hasta fin de año.
Reconstruir un equipo competitivo
La prioridad inmediata para Fernando Gago es rearmar un Boca competitivo, capaz de retomar su protagonismo tanto en el ámbito local como internacional. Bajo el ciclo anterior, el equipo perdió consistencia y los resultados no acompañaron. Con solo seis victorias en los últimos 17 partidos, el club ha mostrado flaquezas, especialmente fuera de casa. Riquelme, quien confía en Gago para recuperar la identidad del club, dejó claro que el Xeneize debe volver a ser protagonista en cada torneo que dispute, y para eso, el equipo necesita una rápida transformación en su estilo de juego y rendimiento.
La Copa Argentina como puerta de acceso
Con la eliminación de la Copa Sudamericana en octavos de final y la dificultad para alcanzar la cima en la Liga Profesional, la Copa Argentina ha cobrado una importancia vital para Boca. El próximo desafío será el 23 de octubre, cuando enfrenten a Gimnasia de La Plata por los cuartos de final. Este torneo es crucial, ya que una victoria no solo los acercaría a otro título, sino que también abriría las puertas a la Copa Libertadores 2025, un objetivo prioritario para la institución. Si Gago consigue superar este reto, podría enfrentarse a Vélez en semifinales, y más adelante, aspirar a la final, donde los esperaría Huracán o Central Córdoba.
Clasificar a la Copa Libertadores 2025
La clasificación a la Libertadores es un objetivo central para Boca, y Gago sabe que no alcanzar este logro pondría en riesgo su proyecto en el club. Actualmente, el equipo está fuera de los puestos de clasificación por tabla anual, pero a solo tres puntos de distancia, lo que mantiene vivas las esperanzas. Si el equipo no consigue su plaza a través de la Copa Argentina, la otra vía es sumar puntos en lo que queda de la temporada regular. La presión no solo es por el prestigio de estar en la Libertadores, sino porque no jugarla afectaría la planificación deportiva y económica del club de cara al próximo año.
Implementar una identidad de juego
Más allá de los resultados, tanto el Consejo de Fútbol como los hinchas de Boca esperan que el equipo recupere una identidad clara en el campo de juego. Si bien las urgencias por los resultados apremian, Gago tendrá que imprimir su estilo característico: un fútbol ofensivo, con presión alta y protagonismo en el manejo del balón. Este es quizás su mayor desafío como entrenador del club. Si logra plasmar su visión en Boca, no solo recuperará la confianza de los jugadores, sino también la ilusión de los hinchas que exigen ver a su equipo en la élite del fútbol sudamericano.
Con estos cuatro objetivos en mente, el ciclo de Fernando Gago en Boca Juniors no tendrá margen de error. El club se encuentra en una situación crítica, y las decisiones que tome el nuevo DT serán clave para determinar si el Xeneize volverá a ser un contendiente de peso en los torneos que disputa. ¿Podrá Gago estar a la altura de las expectativas y devolverle la gloria a Boca? Solo el tiempo lo dirá, pero su tarea ha comenzado y los desafíos son inminentes.
Fuente; Infobae.
Dejar un comentario