Partiendo desde la 16ª posición, Colapinto no solo subió hasta el 12º lugar final, sino que también dejó su huella con un impresionante récord de vuelta parcial, destacándose en la exigente altitud de 2.250 metros.
Inicio accidentado y maniobras estratégicas
Desde el inicio, la carrera estuvo cargada de incidentes. En una partida accidentada, su compañero de equipo Alex Albon sufrió un impacto en la primera curva que lo dejó fuera de la competencia. Sin embargo, esta situación permitió que Colapinto avanzara en el clasificador. Optando por una estrategia de neumáticos duros, similar a la de la carrera anterior en Austin, el joven argentino prefirió mantenerse en control, avanzando con inteligencia y sin arriesgar de más en los primeros tramos.
Luchas en la pista y una sanción controvertida
La carrera continuó con una serie de movimientos estratégicos. Colapinto aprovechó los problemas de otros competidores, ganando posiciones. Aunque Oscar Piastri lo superó en una maniobra que incluso incluyó un leve contacto, Colapinto mantuvo su enfoque y se consolidó en el puesto 13. Promediando la competencia, Colapinto mostró su habilidad en la gestión de neumáticos y control de carrera al permanecer en pista con gomas desgastadas hasta la vuelta 48, momento en el cual hizo su parada en boxes, aunque un fallo en el cambio le costó segundos valiosos.
Uno de los momentos más emocionantes llegó en las vueltas finales, cuando, en una maniobra arriesgada, Colapinto adelantó a Liam Lawson. Hubo un leve toque en la curva, lo que le costó una penalización de 10 segundos, aunque logró mantener el puesto 12 al final de la carrera.
Un futuro prometedor para Colapinto en Williams
Pese a no entrar en zona de puntos, el resultado de Colapinto marca un paso adelante en su carrera en la Fórmula 1. Una vez más, quedó mejor posicionado que su compañero Albon, evidenciando el potencial y la consistencia del joven argentino. Su rendimiento en México no solo destaca por la posición alcanzada, sino también por su habilidad en un circuito que, debido a la altitud y el clima, exige al máximo a pilotos y equipos.
La próxima cita de la temporada será en Brasil, donde se espera una marea de aficionados argentinos apoyando a Colapinto en el GP de San Pablo. Con cada carrera, el piloto de Pilar continúa demostrando que su lugar en la Fórmula 1 no es casualidad y que el camino hacia los puntos está cada vez más cerca.
Dejar un comentario