Muchísimo esfuerzo y dedicación marcaron la preparación del Sudamericano en la Villa de Merlo. Desde la empresa Mountain Race y la Municipalidad de Villa de Merlo, hasta las provincias de San Luis, los bomberos, policías, agentes de tránsito, servicios públicos y los artistas que actuaron en el evento inaugural, todos fueron piezas clave para el éxito del evento.

El cronograma del día comenzó con las acreditaciones, que se llevaron a cabo a partir de las 10:00 en el Hotel Parque y Sol (Av. del Sol 715).

Más tarde, a las 19:00, se dio inicio al Acto Inaugural en la Plaza Marqués de Sobremonte, marcando oficialmente el puntapié inicial del Sudamericano.

Cada una de las delegaciones y equipos desfiló portando la bandera de su país y exhibiendo la indumentaria oficial con los colores patrios.

Participaron los locales de Merlo, junto con delegaciones de Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil y Paraguay. También dijeron presente destacados equipos de running como Espierrez Running Team e Integral Trainer Running Team.

imagen: ubicefoto

Shows artísticos:

La apertura estuvo a cargo de la escuela de danza Telma Calivares, quienes dieron un gran espectáculo reflejando las raíces de nuestro país.

Hablamos con una de las profesoras de la escuela, Sol Arminchiardi, y nos contó:

Este último mes se convocó a algunos alumnos para participar del evento de apertura del UTM. Nuestra propuesta fue realizar una fusión de danzas tradicionales argentinas que representaran a nuestro país y a nuestra cultura. Los estilos elegidos fueron el folklore, en el cual se contó la leyenda de la Salamanca, que es bastante popular en Argentina. Luego se realizó un tango; en este mismo se intentó reflejar cómo nace el tango, el cual surge en los suburbios, en los conventillos. Posteriormente, se pasó a algo más tradicional, con música de Astor Piazzolla, y lo trabajamos todo como la evolución del tango. Todo fue trabajado desde un lado más contemporáneo, porque nosotros nos dedicamos a la danza jazz contemporánea, y por eso todos estos estilos fueron abordados desde ese lado. Finalmente, se terminó con el cuarteto; la canción elegida fue La Mano de Dios, del artista cordobés Rodrigo, que le dedicó a Diego Maradona. Todo para representar lo que es nuestra cultura y nuestro país.

Teníamos muy altas expectativas porque sabíamos lo que conllevaba un evento sudamericano, del cual iban a estar presentes muchos directivos y atletas de distintos países. Tratamos de ponernos a la altura de este evento, y personalmente creo que la apertura estuvo a la altura. Se trabajó con un cuadro de aproximadamente 15 minutos en el cual se intentó demostrar lo que es nuestra cultura.

En cuanto al balance como profesores y lo que fue la apertura en general, estamos muy contentos, muy orgullosos de lo que pudimos lograr en lo que fue un mes de trabajo muy intenso. Incluso se trabajaba los sábados y teníamos muchos ensayos extra porque queríamos que todo saliera bien. Terminamos muy contentos y muy agradecidos con las personas que nos apoyaron, como la Municipalidad de la Villa de Merlo. Fue un trabajo muy gratificante para todos y, posteriormente, ver reflejado que las autoridades se hayan parado para aplaudirnos. Estamos muy contentos y creo que la apertura va a estar reflejada en lo que será el evento este fin de semana.

Las profesoras a cargo del número fueron: Telma Calivares, Leila Morales, Sol Arminchiardi, Brenda Barrionuevo y Milena Herrera; siempre con la ayuda y el aporte de Sara Brada, secretaria y encargada de administración.

imagen: ubicefoto

 

Por último, el grupo musical Salta y las Lindas, acompañado por otros ballets locales como La Salamanca, cerró el evento con un espectáculo a puro baile y música para todos los presentes.

Entrevistas:

Por nuestra parte, tuvimos la oportunidad de charlar con distintos atletas y oficiales de las delegaciones sudamericanas, como Beiker Martínez, atleta venezolano que compite en Long Trail en 60 km; Edgar Talavera, oficial representante de la federación de Paraguay; Santiago Sotomayor, atleta de Ecuador participando en la distancia Kilómetro Vertical; Francisco Amodeo, representante de Uruguay, también en KV; y Joao Luiz Silva, atleta de Brasil, también compitiendo en KV. Los invitamos a visitar nuestro Instagram para ver las entrevistas.

Autoridades presentes:

El evento contó con la presencia del intendente Juan Álvarez Pinto; el secretario de Gobierno y Deportes, Francisco S. Oviedo; el secretario de Hacienda y Jefe de Gabinete, Bruno Mini, acompañados por el gabinete municipal; la secretaria de Estado de Deportes de la Provincia, Dra. María Adelaida Muñiz; el secretario de Estado de Ambiente, Federico Cacace; junto a funcionarios provinciales, legisladores nacionales y provinciales; además del presidente del Concejo Deliberante de Merlo, Sr. Leonardo Rodríguez, y los miembros del cuerpo legislativo.

También presenciaron el acto el presidente de la Confederación Argentina de Atletismo, Sr. Daniel Marcelino Soto, la presidenta de la Federación Atlética Sanluiseña, Sra. Liliana Giménez, así como Mountain Race Logística, representada por el Sr. Rodrigo Pieretti y Tania Díaz Slater, última campeona sudamericana de trail running.

 

imaggenes: villademerlo y ubicefotos