El empate entre Bolivia y Uruguay fue suficiente para asegurar matemáticamente su clasificación antes de enfrentarse a Brasil, pero eso no impidió que la Albiceleste sellara su liderazgo con una victoria aplastante por 4-1 en el Monumental.
Una Clasificación de Antología
Argentina suma así su 19ª participación en la Copa del Mundo, afianzándose como el tercer país con más presencias en la historia, sólo por detrás de Brasil (22) y Alemania (20). Con la expansión de cupos en Sudamérica, el equipo de Scaloni logró sellar su pase en la Fecha 14, igualando un hito que solo había conseguido el equipo de Marcelo Bielsa rumbo a Japón-Corea 2002. En aquella ocasión, la Albiceleste también clasificó con anticipación y cerró las Eliminatorias con una actuación dominante.
El Próximo Objetivo: Ser los Mejores de las Eliminatorias
Con la clasificación en el bolsillo, la Scaloneta ahora va por otro desafío: finalizar como líder absoluto. Con 31 puntos y cuatro partidos por delante, Argentina busca igualar a Brasil en cantidad de veces terminando en la cima del formato de Eliminatorias todos contra todos, implementado desde Francia 98. Hasta ahora, la Verdeamarela ha liderado en cuatro ocasiones (2006, 2010, 2018 y 2022), mientras que Argentina lo logró en tres (1998, 2002 y 2014).
El camino hacia esta meta continúa con partidos clave frente a Chile, Colombia, Venezuela y Ecuador. Con una ventaja de ocho puntos sobre su más inmediato perseguidor, la Albiceleste depende de sí misma para hacer historia nuevamente y consolidarse como el mejor equipo de la clasificación sudamericana.
Una Nueva Era de Dominio
Desde la consagración en Qatar 2022, Argentina ha demostrado que su hambre de gloria no tiene límites. Con un grupo sólido, liderado por Lionel Scaloni y con figuras en su mejor momento como Julián Álvarez, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister, la Albiceleste no solo es favorita en la región, sino que se perfila como uno de los grandes candidatos para el próximo Mundial.
La historia ya se está escribiendo, pero Argentina quiere más. La clasificación fue solo el primer paso en un camino que podría llevar al equipo a seguir rompiendo marcas y consolidarse como la selección más temida rumbo a 2026.
Dejar un comentario