Camino a la gloria

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora mostró una actuación imponente a lo largo del torneo. Pasó la fase de grupos de manera invicta, con victorias aplastantes: 35-7 ante Fiji, 52-5 frente a Estados Unidos y otro 35-7 sobre Irlanda. En la fase eliminatoria, superó al Trébol en cuartos de final por 22-14 y en semifinales venció a Australia con un contundente 31-7.

Una final de alto voltaje

La definición ante Francia fue un duelo de pura intensidad. Los argentinos impusieron condiciones desde el arranque y estuvieron cerca de abrir el marcador con un try de Joaquín Pellandini, que fue anulado por el árbitro Ben Connor. A pesar de la paridad, la defensa albiceleste se mantuvo firme y un tackle salvador de Marcos Moneta evitó una caída en la primera mitad.

Ya en el segundo tiempo, Los Pumas 7’s lograron destrabar el partido. A los dos minutos del complemento, Santiago Álvarez arremetió con potencia y apoyó el primer try del encuentro. Poco después, Moneta hizo gala de su velocidad y eludió a toda la defensa gala para sellar el 12-0 con la conversión de Pellandini. Francia descontó en el cierre con Gregoire Arfeuil, pero no le alcanzó para torcer la historia.

Un equipo con identidad

El equipo argentino formó con: Germán Schulz, Santiago Álvarez Fourcade, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Santiago Mare (C), Luciano González Rizzoni y Marcos Moneta. En el banco de suplentes estuvieron Matteo Graziano, Agustín Fraga, Alejo Lavayén, Tobías Wade y Santino Zangara.

Lo que viene

Con este título, Los Pumas 7’s consolidan su gran momento en el Circuito Mundial y sueñan con más conquistas. La próxima parada será el Seven de Singapur, donde buscarán seguir por la senda del éxito y reafirmar su candidatura al título general de la temporada.

El rugby argentino celebra un nuevo hito y Los Pumas 7’s demuestran, una vez más, que están entre los mejores equipos del mundo.