El torneo, que se jugará en Estados Unidos, comenzará solo cinco días después del choque contra Colombia, lo que plantea un dilema sobre la gestión del plantel.

¿Descanso o continuidad?

Entre el 4 y el 9 de junio, Argentina visitará a Chile y recibirá a Colombia. Con su boleto asegurado para el Mundial 2026, Scaloni tiene margen para experimentar, pero la presencia de once jugadores en el Mundial de Clubes complica la planificación. Figuras como Lionel Messi (Inter Miami), Julián Álvarez (Manchester City), Rodrigo De Paul y Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter) y Nicolás Otamendi (Benfica) podrían verse en una encrucijada entre la selección y sus clubes.

Messi es uno de los

El reglamento permite que sean convocados, pero ¿tiene sentido arriesgarlos con un torneo de clubes tan cercano? En el cuerpo técnico hay división de opiniones. «Lo vamos a analizar bien», reveló una fuente cercana a Scaloni.

Las bajas y los regresos

Para estos encuentros, el entrenador ya sabe que no contará con Otamendi y Enzo Fernández ante Chile por acumulación de amarillas. Además, Lisandro Martínez y Paulo Dybala seguirán fuera por lesión. En cambio, Messi, Lautaro Martínez, Giovanni Lo Celso y Gonzalo Montiel podrían volver tras recuperarse.

Si Scaloni decide no convocar a los jugadores comprometidos con el Mundial de Clubes, nombres como Nehuén Pérez, Marcos Senesi, Guido Rodríguez, Matías Soulé, Alejandro Garnacho y Giovanni Simeone podrían tener su oportunidad. Giuliano Simeone, quien brilló ante Brasil en la última fecha FIFA, parece una fija en la lista.

Giuliano Simeone festeja su gol

Un cierre de Eliminatorias con nuevas pruebas

Con la clasificación en el bolsillo, Scaloni puede aprovechar estos partidos para evaluar alternativas y dar descanso a sus figuras antes del exigente calendario de sus clubes. La lista definitiva de convocados se conocerá en mayo y marcará el rumbo de la selección antes de la Copa América 2025. La pelota está en los pies de Scaloni.