Del 28 al 31 de agosto, Neuquén se convirtió en el escenario de un torneo que quedará grabado en la memoria de las chicas del Club Alerces. El Campeonato de Seleccionados Sub 16 Damas “C” no fue solo una competencia deportiva; fue un espacio de aprendizaje, unión y superación donde cada jugadora pudo demostrar su talento y compromiso.
Para Faustina Frank, la experiencia fue mucho más que partidos y resultados:
“El seleccionado siempre fue una experiencia única y un momento en el que cada una da lo mejor de sí. Más allá de los partidos y los resultados, lo más lindo son las amistades y las relaciones que se forman. Con trabajo y esfuerzo todo se puede lograr, gracias al cuerpo técnico que nos acompañó en todo momento.”
Geraldine Sánchez coincidió en que el grupo fue el motor de todo:
“Fue una experiencia muy hermosa, el grupo fue esencial para todo. Estos campeonatos son para crecer y me llevo un aprendizaje enorme. Cada partido, cada entrenamiento, nos enseñó algo nuevo y nos hizo más fuertes.”
Por su parte, Sigrid Sackewitz destacó la armonía y la alegría del equipo:
“La verdad fue un grupo muy lindo y la pasé genial con todas. Más allá del resultado, aprendí un montón. Tratamos de hacerlo inolvidable tanto para las que tenían su último año en el Sub como para las que recién arrancaban. Sentí seguridad y apoyo por parte de todo el equipo y eso hizo que el torneo fuera especial.”
Los entrenadores también resaltaron la madurez y la entrega de las jugadoras. Nicolás Fernández destacó la capacidad de adaptación y la importancia de la experiencia:
“Nos encontramos con un grupo de chicas espectacular. Muy maduras, enfocadas en el objetivo, abiertas a aprender y con una gran convivencia. El torneo argentino es muy difícil y en categorías menores cambia mucho la composición de los equipos año a año. Nos costó el debut con Chaco porque ese empate nos terminó complicando para pelear por el ascenso, pero las chicas demostraron gran capacidad de adaptación, sobre todo en los partidos con lluvia y cancha en mal estado. Nos llevamos una experiencia súper positiva, mucho cariño y la certeza de que hay que articular mejor el trabajo entre federación y clubes.”
Gustavo García resaltó la fortaleza del grupo y el objetivo cumplido:
“El principal objetivo era no descender y lo logramos. El triunfo ante el Centro de Buenos Aires nos aseguró la categoría. Las chicas nunca entregaron un partido, siempre estuvieron enfocadas en el hockey más allá de que era también un viaje de disfrute. El grupo humano fue fenomenal, todas de distintos clubes pero con una armonía impecable. El torneo fue muy parejo y traicionero: hasta por diferencia de gol podías estar arriba o abajo. Tenemos que trabajar desde la Federación para organizar torneos más competitivos y así preparar a las jugadoras para este nivel.”
Lo que quedó en evidencia en Neuquén no fue solo el nivel deportivo, sino también el vínculo humano que se formó entre las chicas y con los entrenadores. Cada entrenamiento, cada partido y cada charla fue una oportunidad para fortalecer la confianza, la resiliencia y la pasión por el hockey. El grupo de Alerces mostró que la unión y el compromiso pueden superar cualquier obstáculo, desde la presión de un partido hasta la lluvia que complicó algunos encuentros.

De izq a Der; Geraldine, Nico, Frank, Garcia, Sigrid y Carla Romero
El Campeonato de Seleccionados Sub 16 Damas “C” dejó aprendizajes y emociones que trascienden las estadísticas y los resultados: amistad, compañerismo, disciplina y alegría compartida. Para las jugadoras, esta experiencia será un recuerdo imborrable; para los entrenadores, la certeza de que el futuro del hockey femenino está en manos de jóvenes comprometidas y talentosas.
Al final, todas coincidieron en algo fundamental: el hockey es más que un deporte, es un espacio de crecimiento y unión. Y en Alerces, eso se vivió a pleno.
Mención especial:
No se puede dejar de destacar la labor de Carla Romero, mamá de Faustina Frank y jefa de equipo durante el torneo. Su organización impecable, acompañamiento constante y dedicación fueron clave para que todo el grupo funcionara a la perfección. Un alto punto para su compromiso y entrega, que hizo que la experiencia fuera aún más completa y enriquecedora.
Nico Fernandez, agregó:
¨La jefa de equipo se encarga de toda la logística de horarios, micro, comidas, hotel, etc. Tiene un trabajo de articulación entre las jugadoras y cuerpo técnico. Es un rol fundamental para q haya buen ambiente. Carla atendió a las 20 chicas durante casi 6 días de corrido con amor de madre. Una genia. En ningún momento ni una cara de culo, y eso es súper importante¨

Gustavo García, Agostina Becerra y Nico Fernandez.
Dejar un comentario