La Selección Argentina de vóley está a un paso de meterse en los octavos de final del Mundial que se disputa en Filipinas. Tras las victorias iniciales frente a Finlandia y Corea del Sur, el conjunto de Marcelo Méndez afronta su tercer desafío ante Francia, campeón olímpico en Tokio 2020, y lo hace con una actuación sólida: gana 2-1 en sets con parciales de 28-26, 25-23 y 20-25 en el Coliseo Smart Araneta de Quezon City.
El arranque fue electrizante. Con un Luciano Palonsky inspirado, Argentina se llevó un primer set muy ajustado (28-26) gracias a su potencia ofensiva y a la solidez defensiva que supo contrarrestar los ataques galos. Palonsky y Luciano Vicentín fueron claves en el goleo con seis tantos cada uno, mientras que Agustín Loser sumó cuatro puntos vitales desde el centro de la red.
En la segunda manga, la historia fue similar. La paridad se mantuvo hasta el tramo final, cuando la Albiceleste sacó una leve diferencia gracias a la efectividad de sus puntas. Con un cierre contundente, se quedó con el 25-23 y se puso 2-0 arriba, ilusionando a todo el país.
Francia reaccionó en el tercero. Mejoró su ataque, ajustó el bloqueo y mostró contundencia ofensiva para descontar con un 25-20 que mantiene vivo el partido.
El escenario para Argentina es claro: con un triunfo se asegurará el liderazgo del Grupo C y el pase directo a octavos. En caso de caer 3-2, se generará un triple empate con franceses y finlandeses, que obligará a definir los clasificados según partidos ganados, puntos obtenidos y coeficiente de sets.
De avanzar, el combinado nacional se cruzará en la próxima ronda con un rival del Grupo F, donde ya asoma Bélgica como primero, mientras Italia pelea con Ucrania el segundo lugar.
El Mundial de vóley 2025 tiene formato renovado: 32 selecciones, ocho grupos y clasificación de los dos primeros de cada zona a octavos. Argentina, que viajó con 14 jugadores tras dejar afuera a Gustavo Maciel, busca repetir y mejorar su mejor actuación histórica: el tercer puesto en 1982.
Con Luciano De Cecco como conductor y un plantel joven que combina potencia y frescura, la Albiceleste sueña con dar el golpe y volver a instalarse entre los mejores del mundo.
Fuente: Infobae.
Dejar un comentario