El argentino volvió a exprimir al máximo un Alpine A525 falto de ritmo y, pese a la orden del equipo de “mantener posiciones”, desobedeció y superó en pista a su compañero Pierre Gasly. Un gesto pequeño en apariencia, pero enorme en lectura: Colapinto ya no corre para sobrevivir, sino para quedarse.
De la gestión impecable al desafío táctico
El fin de semana del pilarense fue una radiografía perfecta de su temporada debut: limitado por el auto, pero brillante en la ejecución. Largó 15º, perdió dos posiciones en la salida y, con neumáticos medios, mantuvo el ritmo ante rivales con compuestos más rápidos. Supo capitalizar el abandono de Carlos Sainz y la parada temprana de Antonelli, y hasta llegó a girar en la zona media.
Su defensa frente a Alex Albon fue uno de los momentos más tensos de la carrera. El Williams era más rápido, pero Franco aguantó con una mezcla de inteligencia y coraje, al borde del toque, demostrando temple de piloto grande.
En la vuelta 33 realizó su única parada —3 segundos exactos— y regresó a pista con neumáticos blandos. A partir de allí, su ritmo fue sólido y parejo, hasta que el mensaje por radio llegó desde el muro: “Hold positions”. Colapinto dudó… y aceleró.
La telemetría no miente
Los números ratifican lo que los ojos vieron: Colapinto fue más rápido que Gasly con un neumático en peor estado. Mientras el francés marcó su mejor tiempo con solo tres giros en las gomas blandas (1m39s269), el argentino registró 1m39s173 tras 21 vueltas. En condiciones iguales, fue más veloz, más constante y más efectivo.
Ese detalle técnico —aparentemente menor— tiene un enorme peso político dentro de un equipo como Alpine, que atraviesa un proceso de reconstrucción y busca señales claras para definir su futuro.
Una rebeldía que marca territorio
El sobrepaso a Gasly fue mucho más que una maniobra. Fue una declaración de independencia. En un contexto donde los pilotos jóvenes suelen obedecer para conservar el asiento, Franco eligió correr. Desoyó una orden injustificada y lo hizo con la convicción de quien se sabe preparado para más.
Esa actitud, sumada a su rendimiento en pista, consolida la sensación de que su lugar en Alpine para 2026 está cada vez más cerca de ser confirmado.
Un paso más hacia el futuro
La carrera, dominada por Max Verstappen, tuvo pocos sobresaltos en la punta. Pero para los argentinos, el verdadero espectáculo estuvo más atrás, en ese duelo interno que simboliza el paso de Colapinto del rol de promesa al de realidad.
Austin no fue solo otro domingo. Fue el día en que Franco se plantó como piloto titular. Y lo hizo a su manera: sin discursos, sin declaraciones, con un simple acto de rebeldía a 300 km/h.
📅 Próxima parada: Gran Premio de México 🇲🇽
📍 Autódromo Hermanos Rodríguez
🔜 Otra oportunidad para seguir escribiendo su historia, una vuelta a la vez.
Dejar un comentario