Tras la derrota de la Selección Argentina Sub 20 por 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial disputado en Santiago de Chile, el entrenador mostró la templanza de un líder que entiende que las caídas también construyen.

Lejos de excusarse o buscar culpables, el técnico de 48 años analizó con serenidad lo ocurrido:

“El partido se nos complicó al principio. Por ahí, los nervios de la final y un error al principio nos costó un gol”,
explicó en diálogo con DSports, en referencia a la jugada inicial que derivó en el tiro libre ejecutado por Yassir Zabiri, autor del primer tanto del encuentro.

Fue el final de una racha de cuatro partidos sin recibir goles, pero también el reflejo de una noche en la que nada salió como estaba planeado. Marruecos fue superior, disciplinado y contundente, y Placente no dudó en reconocerlo:

“Ellos son un equipo que, si van en ventaja, se ponen bien atrás. Esperan mucho al rival, pero son muy veloces para salir de contra. Nos costó entrarles. Cuando volvimos al partido, ya estábamos 2-0.”


 La derrota que deja cimientos, no ruinas

Más allá del resultado, el entrenador se mostró orgulloso del recorrido de sus dirigidos, que devolvieron a la Argentina a una final mundialista Sub 20 después de 18 años.

“Ahora hay que apoyarlos. Están tristes, todo lo que les diga no lo escuchan ahora. Pero estoy contento, sabemos lo que hicieron, lo que significó este torneo para ellos. Los felicito; a veces se gana y se pierde”,
dijo con una calma que solo da la convicción de haber hecho las cosas bien.

Sus palabras resonaron como una lección de madurez futbolística y humana. Placente, que supo vestir la camiseta albiceleste en su época de jugador, mostró una versión de entrenador cercano, empático y pedagógico, más preocupado por el crecimiento que por el resultado inmediato.


 Del Sub 20 al Sub 17: seguir formando

Sin demasiado tiempo para lamentos, el DT ya piensa en lo que viene. En apenas dos semanas deberá comandar a la Selección Sub 17 en el Mundial de Qatar, donde Argentina compartirá el Grupo D con Bélgica, Fiyi y Túnez.

Será una nueva oportunidad para seguir consolidando un proyecto que prioriza el desarrollo sobre la urgencia. El fútbol juvenil argentino parece haber encontrado en Placente una figura coherente con los valores que siempre distinguieron a la escuela nacional: trabajo, humildad y amor por la camiseta.


 Una generación que promete

Aunque no hubo título, esta camada Sub 20 deja señales esperanzadoras. Futbolistas como Maher Carrizo, Gianluca Prestianni, Ian Subiabre o Mateo Silvetti mostraron talento, carácter y un sentido colectivo que ilusiona.

Placente lo sabe, y lo dijo sin rodeos: “Esto recién empieza”.

Fuente; Infobae