El domingo se jugará el clásico de clásicos en la Bombonera. Por la fecha 15 del Clausura, un Boca en alza recibirá a este machucado Millo. Un escenario que se repetirá por tercera vez en toda la era Gallardo, contando lógicamente el primer ciclo. En dos oportunidades al CARP de MG le tocó enfrentar al rival de toda la vida en medio de un período negativo. En este caso, mucho mayor. ¿Qué pasó en las anteriores oportunidades y cómo salió parado del Súper?
El primer partido tras la dura eliminación con Lanús en la Libertadores 2017
Las ilusiones de River estaban depositadas en la Libertadores. En la semifinal se había topado con Lanús, al que en la ida le había ganado 1-0 y en la vuelta llegó a estar 2-0 arriba. La historia es conocida: el Grana dio vuelta el global en una serie histórica y, con el 4-2 final en esa revancha, se metió en la final. Una piña muy dura de asimilar para River.
Ya en noviembre, apenas cinco días después de esa eliminación (30 de octubre de 2017), la Banda enfrentó a Boca por el torneo local en el Monumental. El día de la famosa frase de Enzo Pérez «inventaron el VAR», asegurando que habían sido perjudicados por el arbitraje contra Lanús. River dijo presente en el clásico desde lo futbolístico y anímico, pero la victoria quedó para el Xeneize dirigido por Guillermo Barros Schelotto. 2-1 con goles de Edwin Cardona y Nahitan Nández. Leonardo Ponzio lo había empatado transitoriamente.
River 0 – Boca 1. Fecha 8. Superliga Argentina 2017/2018 Fuente (TNT Sports)
Gol de L. Ponzio (R). River 1 – Boca 1. Fecha 8. Superliga Argentina 2017/2018 Fuente (TNT Sports)
Gol de N. Nández (B). River 1 – Boca 2. Fecha 8. Superliga Argentina 2017/2018 Fuente (TNT Sports)
Tras eso, el equipo de Gallardo reagrupó fuerzas y terminó el año consiguiendo el objetivo que le quedaba: ganar la Copa Argentina. Perdió tres de cuatro partidos en la Superliga (vs. Newell’s, Gimnasia e Independiente; solamente le ganó a Unión), pero se impuso en los dos mano a mano de la otra competición. Derrotó a Morón y a A. Tucumán para levantar el trofeo. Una manera de maquillar lo sucedido en la competencia internacional.
Mendoza, el partido que edificó un 2018 glorioso
Todavía con resaca de lo sucedido con Lanús en 2017, River no había arrancado bien su 2018 a pesar de la fuerte inversión realizada para reforzarse (20 millones de dólares con las llegadas de Franco Armani, Juanfer Quintero, Bruno Zuculini y Lucas Pratto). En ocho partidos entre torneo local y Libertadores había ganado apenas dos (tres empates, tres derrotas) y el equipo no brindaba señales positivas desde lo futbolístico. Hasta que llegó el 14 de marzo, día de la final de la Supercopa Argentina en Mendoza contra un Boca que era el puntero del torneo local y en la previa era el gran candidato. Todo era color de rosas para el Xeneize. No así para Gallardo y compañía. Es más, se dudaba del futuro del Muñeco si el resultado no era favorable.
Gol de G. Martínez(R). Boca 0 – River 1. Supercopa Argentina 2018. (Fuente: Fox Sports)
Gol de I. Scocco (R). Boca 0 – River 2. Supercopa Argentina 2018. (Fuente: Fox Sports)
Con un Franco Armani que comenzó en ese momento a escribir páginas doradas en el club, River lo ganó 2-0 en el Malvinas Argentinas con goles de Pity Martínez y Nacho Scocco. Se quedó con el clásico, levantó la Supercopa. Para la posteridad, la frase irónica de MG en conferencia de prensa: «Jugar mal estos dos meses fue parte de la estrategia. Boca no sabía cómo jugábamos».
Con confianza, River se destrabó, siguió con buenos resultados que lo llevaron a terminar de forma positiva el primer semestre -ya más consistente la idea futbolística- para encarar el siguiente que fue histórico con la consagración en la Libertadores. Además, llegó a la semifinal de la Copa Argentina y, por si fuera poco, le ganó el clásico restante a Boca en septiembre por el torneo local.
Bonus track: el segundo de 2023 con Martín Demichelis
Si bien el técnico ya era otro, River había arribado al clásico de la Copa de la Liga Profesional 2023 envuelto en una pelea en el vestuario entre el DT Martín Demichelis y los jugadores por el recordado off gate del técnico con periodistas: una charla privada en la que había criticado a algunos players y las frases que se divulgaron. Llegaron a los jugadores y se produjo un quiebre en la relación con Micho.
Boca 0 – River 2. Fecha 7, Copa de la Liga Profesional 2023. Video: ESPN.
A pesar de ello, River fue a la Bombonera el 1 de octubre para enfrentar a un Boca alternativo conducido por Jorge Almirón (que le apuntaba a la Libertadores). Y se quedó con el clásico por 2-0 con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz. Luego, dos meses después, quedó eliminado en semis de playoffs de la Copa de la Liga ante Rosario Central, pero cerró el año ganándole al mismo Canalla el Trofeo de Campeones.


Dejar un comentario