El problema de los alquileres se complica, la inflación acelerada encarece la renta de los inmuebles y los más afectados son los inquilinos que en septiembre a la hora de realizar la renovación de contrato deberán desembolsar un 112,95%.
La cifra fue confirmada por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Luis. El alza impactará a quienes ingresaron a la propiedad en el durante el 2021 y 2022.
Al momento de comparar las subas de agosto a septiembre se puedo observar que la diferencia porcentual fue del 2,75.
De esta manera, una persona que alquila un departamento de $50 mil, el próximo mes deberá pagar $56.500 por ende el monto total de su renta pasará a costar $106.500.
El incremento es elaborado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el índice surge de las variaciones de los promedios del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
A continuación, el detalle mes a mes de cuánto se actualizaron en el año los contratos vigentes durante todo el 2023:
Enero: 81,39%
Febrero: 85,88%
Marzo: 89,56%.
Abril: 92,06%
Mayo: 95,43%
Junio: 99,52%.
Julio: 104,3%
Agosto: 109,36%
Septiembre: 112.95%
Nota: Elchorrillero.com
Dejar un comentario