Aunque a esa edad, uno suele tener menos energía y motivación, incorporar actividades físicas es obligatorio para prevenir varios problemas de salud y sentirse mejor. Entrenar es un hábito y un recurso óptimo para mejorar la calidad de vida, para la prevención del deterioro de las funciones físicas y cognitivas propias del crecimiento de los seres humanos, entre otros aspectos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los adultos deben realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos semanales o actividades físicas intensas durante mínimo 75 a 150 minutos por semana.


La médica deportóloga e integrante de la comisión Directiva de la Asociación Argentina de Médicos del deporte, Alejandra Hintze, en varios artículos relacionados con este tema sostiene que; “lo primero a tener en cuenta es que les divierta la actividad que elijan, les entusiasme y puedan sostenerla en el tiempo con ganas. A partir de eso hay que ver cuál es la frecuencia y la intensidad de sesiones de entrenamiento según cuán aptos estén físicamente para hacer ese ejercicio. Por último, se tienen que plantear objetivos a corto plazo, por ejemplo, si empieza a caminar porque no puede correr, entonces el objetivo es caminar una hora y a partir de eso evolucionar hacia metas más ambiciosas”, en relaciona al entrenamiento post 40.
En cuanto a las recomendaciones para los profesionales de esa edad en adelante, remarca que hay tres tipos de capacidades físicas que tienen que entrenarse post 40: “Capacidad de fuerza, Resistencia aeróbica, Flexibilidad”, además de sostener que, lo más importante para la gente grande es elongar, ahí está la clave, porque sino se recortan los movimientos, los músculos y se pierde versatilidad”
Es común ver que las personas a esa edad se encuentren más inhibidas para acercarse a un gimnasio o comenzar a entrenar si en los últimos años se acostumbró al sedentarismo, pero el miedo tiene que ser dejado de lado y pensar en todos los beneficios que traerá ejercitarse. Lo fundamental es incorporar a las rutinas entrenamientos acordes a cada uno para mejorar tu calidad de vida, además que se verá reflejado en la parte física.