14 de octubre de 1917, los uruguayos, con un gol de Héctor Scarone, se proclamaban Bicampeón luego de derrotar al equipo argentino por 1 a 0, en un partido que se jugó ante más de 40 mil espectadores, y donde el conjunto albiceleste sufría la primera derrota en el torneo continental.

Aquel acontecimiento fue esencial para el posterior crecimiento del futbol uruguayo y algunos, consideran que estimuló el crecimiento del deporte en toda América. Después del éxito del Sudamericano de Buenos Aires en 1916, Uruguay fue elegida la sede de la confederación, se le otorgó la organización del primer torneo oficial a la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Curiosidades del partido

La Comisión Nacional de Educación Física construyó para el torneo un estadio de madera en el mismo sitio donde hoy se encuentra la Pista de Atletismo. El escenario, que contaba con una enorme tribuna techada y amplios taludes, fue presentado por la prensa como “el gran field del Parque Central”, porque así se conocía a toda la zona del actual Parque Batlle, entonces Parque Pereira, un enorme descampado a la espera de su efectivo enjardinado.

Por aquel entonces, estaba claro que en aquellos tiempos las competencias continentales eran cuestión de los rivales del Plata. Uruguay venció sus tres partidos: 4-0 a Chile, 4-0 a Brasil y 1-0 a Argentina. Los argentinos, a su vez, vencieron a chilenos (1-0) y brasileños (4-2). Fue el último día del torneo que concurrieron 40.000 espectadores, la mayor asistencia de público en el país hasta el Mundial de 1930.

Otro dato curioso es que, el partido de ese día casi queda postergado por una huelga general que afectaba a Buenos Aires e impedía el viaje de los futbolistas argentinos, por lo que, el gobierno uruguayo mando el vapor Oyarvide para traerlos. A último momento pudieron embarcar en una nave de la Armada de su país, que los dejó en Colonia, donde tomaron un tren expreso rumbo a Montevideo.