El Meteorólogo Christian Garavaglia, quien además se desempeña como redactor jefe del Servicio Meteorológico Meteored, mediante un informe publicado en dicho sitio web, brindo datos sobre los últimos eventos de lluvia, calor y sequía que vienen afectando a distintas zonas del país.

El profesional da cuenta de las últimas las lluvias registradas en las provincias centrales donde la caída de agua fue de variada intensidad, quedando relegados los mayores milimetrajes a La Pampa, Córdoba y oeste de Buenos Aires. Mientras que, en la provincia de Córdoba, algunos datos extraoficiales indicaban lluvias de hasta 70 mm, detalla Garavaglia.

El experto en clima, explica que “la actividad de mal tiempo se movió con intensidad al norte argentino, donde se desarrollaron fuertes tormentas en este último fin de semana largo”. Por otro lado, anticipo que “noviembre cierra con altas temperaturas para gran parte del país, con un marcado ascenso de temperatura, algunas con marcas relativamente altas para los valores promedios de la época”, remarco.

“En los próximos 7 a 10 días al menos, se proyecta un importante centro de altas presiones en niveles superiores ubicado sobre el centro y norte de Argentina, estabilizando notablemente las condiciones de tiempo y colaborando en el efecto de calentamiento por subsidencia de aire”, y menciono que “para la Patagonia cruzarán algunas perturbaciones con inestabilidad pasajera, algunas de las cuales podrán llegar a ocasionar cambios temporarios en la dirección del viento sobre la franja central del país. Sin embargo, esto no impedirá en gran medida el ascenso térmico generalizado que se prevé”.

El meteorólogo Christian Garavaglia, quien es jefe redactor en Meteored, en su previsión de las temperaturas promedios para los próximos días: “Las mayores anomalías positivas (cuánto se alejan los valores esperados de los valores normales) están previstas para el sector oeste del país, en Mendoza, Neuquén y oeste de Río Negro fundamentalmente. En valores absolutos, hablamos de marcas que podrían oscilar los 30 °C para la zona de Bariloche para el cierre de semana hábil, los 36 °C en Neuquén capital, y los 38 °C en Mendoza Capital.

Temperaturas máximas superiores a 35 °C volverán a ser muy frecuentes y extendidas en gran parte de Cuyo y las provincias centrales a partir de mitad de semana. Sectores de San Luis y Córdoba podrán alcanzar registros de 37 °C a 39 °C, en Rosario 35 °C a 37 °C, y en Buenos Aires 34 °C a 36 °C”, y destaco que “en el norte argentino el calor también se hará sentir con marcas máximas de 33 °C a 37 °C, aunque siendo estos valores un poco más normales para la época en la región.

Este periodo de altas temperaturas promete extenderse por varios días al menos hasta comienzos de la próxima semana, sin un claro evento de precipitaciones más que algunos chaparrones o tormentas aisladas que puedan formarse dentro de la misma masa de aire favorecidas por el calor, finalizo en el extenso informe publicado en MeteoredAr.

 

informacion y datos suministrados publicados por Christian Garavaglia en MeteoredAr.com