El pronóstico meteorológico mantiene en alerta a los especialistas ya que, el inicio de posibles periodos de precipitaciones abundantes, podría poner en riesgo a muchas poblaciones de la region.
Luego de registrarse fuertes sequías que en varias regiones de la Argentina, los especialistas vaticinan el inicio de las lluvias a partir del mes de junio.
En medio de un clima otoñal con altas temperaturas para la época del año, el panorama de Argentina con relación producción agropecuaria no dio noticias alentadoras. Tras el impacto de una de las peores sequías de la historia, los especialistas comunicaron un devastador pronóstico que se aproxima a mitad de 2023.
En este contexto y por la llegada del «Niño» la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió sobre la llegada de lluvias excesivas a partir de junio.
Mientras que, del otro lado del océano, el continente europeo se prepara para afrontar un verano con fuerte impacto de la sequía.
Según los expertos, la temporada de fuertes lluvias comenzaría en junio y alcanzaría su pico a finales de este año y se prolongará hasta el primer semestre del 2024.
El Fenómeno «El Niño»
Según publicó la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este fenómeno, también conocido como Niño/Oscilación del Sur (ENOS) “es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera”.
“El ENOS es uno de los patrones más importantes de la llamada variabilidad climática interanual, que incluye modificaciones de la circulación de la atmósfera que pueden durar desde varios meses a pocos años”, explicaron desde el sitio web del SMN por el fatal pronóstico
Dejar un comentario