Esta disciplina deportiva tiene sus orígenes en Estados Unidos en el año 1963, cuando Mickey Muñoz y Phil Edwards acondicionaron una tabla de surf, con las ruedas de unos patines. Ya en el año 1976 se construyó en Florida el primer skatepark, para la práctica de este deporte y volvió a tomar notoriedad en los años ochenta cuando los jóvenes mostraban sus habilidades convirtiendo estos encuentros en exhibiciones callejeras. en el año 2016 el Comité Olímpico Internacional aprobó el Skateboarding como una disciplina deportiva olímpica? Se estrenará por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
Para practicar este deporte se necesita un monopatín, o patineta. Es una tabla de madera con 4 ruedas, que se impulsa empujándolo con un pie, mientras que el otro permanece en la tabla. Se destacan los longboard o tablas largas (utilizadas para carreras) y los shortboards o tablas cortas (para la realización de trucos).
Referentes de Skate Argentina:
Martín Isoldi
Tiene 21 años, es de la Ciudad de Buenos Aires y es tan groso que hasta marcas como Nike lo sponsorean. Compitió en varios torneos alrededor del mundo representando a la Argentina y siempre consiguió muy buenos resultados.
Ezequiel Martínez
Tiene 19 años, es de Mar Del Plata y se crió en una familia que ama este deporte. Su hermano Milton es uno de los skaters más importantes a nivel nacional y él no se queda atrás.
“Desde que tengo memoria el skate siempre estuvo ahí dando vueltas. La introducción al deporte se fue dando a medida que iba creciendo y cada vez me llamaba más la atención, por lo que no tengo un recuerdo preciso en el que mi papá o alguien me haya dado un skate. Los recuerdos que tengo son de mi papá enseñándome a tirarme de una rampa o cosas así”, relató.
Sandro Moral
Le dicen El Chino y nació en Miramar el 6 de diciembre de 1993. Descubríó que subirse arriba del skate era su pasión a los 10 años. Hoy tiene 22 y es uno de los máximos referentes argentinos. Su nombre es sinónimo de skater de élite y, gracias a su éxito muchos chicos comenzaron a practicar este deporte.
París Laurenti
Cuando hablamos de skaters argentinos, él es el primero que se nos viene a la mente. Con 25 años, tiene un montón de admiradores que sueñan con conseguir las habilidades que el logró durante estos años.
Dejar un comentario